¿Cómo funciona DiDi Food para trabajar y cuánto gana un repartidor?

La plataforma permite que las personas ganen dinero mediante el servicio de entrega de pedidos.
DiDi Food, servicio de domicilios
DiDi Food, lanza servicio de domicilios. Crédito: Oficial de DiDi

Actualmente cientos de colombianos están en busca de una opción de empleo que les permita sostener sus hogares, por ello algunas plataformas digitales han generado opciones para que las personas puedan generar recursos.

Ejemplo de ello es DiDi Food, plataforma digital que ofrece un servicio de domicilios que conecta diferentes restaurantes con personas que son las encargadas de realizar las entregas.

Vea también: Tips para lograr sus objetivos de entrenamiento con un SmartWatch

Pese a que esta aplicación lleva varios meses operando en Colombia, algunas personas desconocen cómo trabajar con este servicio, por ello en La FM consultamos con voceros de DIDI para conocer qué pasos se requieren cumplir para ganar dinero con la app.

¿Paso a paso para registrarse como socio repartidor a la app?

Los repartidores interesados en conectarse con DiDi Food deben descargar la aplicación DiDi Repartidor, disponible Google PlayApp Store, App Gallery o acceder a la página web.

Para registrarse en línea deben tener mínimo 18 años y adjuntar obligatoriamente una serie de documentos, dependiendo del tipo de vehículo que vayan a utilizar:

  1. Motocicleta y ciclomotores o carro: documento de identidad, licencia de conducir, SOAT, ´selfie´ con la licencia de conducir y foto de registro.
  2. Bicicletas: documento de identidad, tarjeta de propiedad y foto de registro.
  3. El socio repartidor también debe acudir al Centro de Experiencia, mostrar su documentación física y tomarse una fotografía.
  4. Por último, en el proceso se debe registrar una cuenta bancaria donde recibirá la transferencia de las ganancias generadas usando la app semanalmente.

Después de diligenciar toda esta información requerida, la persona pasa a una etapa de verificación en donde el equipo de asistencia en seguridad de DiDi, junto con el apoyo de proveedores especializados, realizan una validación de antecedentes, cotejando la identidad con bases locales e internacionales.

Debe leer: WhatsApp: ¿Cómo activar el menú secreto de la app?

Esto se hace con el propósito de que quienes deseen conectarse a la app cumplan con unos filtros de seguridad.

¿Qué beneficios ofrecen los socios repartidores?

De acuerdo con la marca, el servicio tiene una oferta de valor basada en tres criterios: seguridad, libertad y ganancias.

En este sentido, los socios repartidores puede elegir cómo manejar su tiempo y recibir pedidos en función de ello, pues no estarán sujetos a asignaciones específicas de entrega.

Agregado a ello, la plataforma genera acciones promocionales para que los socios repartidores puedan ganar más dinero trabajando ocn la app.

Debe leer: ¿Cómo surtir su negocio con mercancía china y a un bajo costo?

¿Socios conductores de DiDi también pueden ser socios repartidores?

Los socios conductores registrados en DiDi, también pueden conectarse a DiDi Food e intermediar órdenes de comida, haciendo uso de ambas aplicaciones según su elección.

¿Cuánto dinero puede generar con la app?

Las ganancias son calculadas por el algoritmo de acuerdo con diversos factores como distancia total recorrida, puesto que cada kilómetro cuenta para calcular los pagos, tarifa de recolección en el restaurante y tarifa de entrega al usuario, que indica el monto obtenido una vez son entregados los pedidos en la dirección correspondiente.:

Adicionalmente, los socios cuentan con las opciones de generación de ganancias adicionales por alta demanda, que se activan de manera intermitente cuando hay más usuarios de lo normal realizando pedidos de comida a domicilio, promociones y propinas que puede realizar el usuario a través de la por la app.

Puede interesarle: WhatsApp: truco para leer los mensajes eliminados

Cabe recordar que DiDi Food recientemente anunció que ya se encuentra disponible en Barranquilla, Soledad, Cartagena, Cúcuta y Bucaramanga donde, más de 10.000 restaurantes y socios repartidores ya están registrados.

Según la plataforma, la apuesta de la marca es convertirse en un aliado clave del sector gastronómico y que puedan aumentar hasta en un 20% sus ganancias.

De igual manera, la marca indicó que a partir del 26 de julio y durante las semanas de lanzamiento, los usuarios podrán tener descuentos del 50% en restaurantes locales y 30% en restaurantes de cadena ordenando a través de la app. Dicha oferta será asumida en su totalidad por DiDi Food.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.