¿Por qué las criptomonedas son una mejor opción para el envío de remesas?

Las criptomonedas se han convertido en una mejor alternativa para enviar dinero a distintas partes del mundo.

Hoy en día es sumamente común ver que algunas personas y familias se vean beneficiadas con los envíos de dinero, remesas, por parte de un ser querido que emigró a otra parte del mundo para trabajar y buscar un mejor porvenir.

Sin embargo, estos envíos de dinero tienen un costo que en algunos casos puede tener un costo considerablemente alto, pues las entidades que facilitan el envío de dinero cobran hasta un 15 % de comisión.

Mire además: Transferencias internacionales en dólares digitales: ¿De qué trata este servicio?

En caso de realizar el envío de dinero mediante el sistema bancario, también se debe pagar una elevada comisión y la transferencia de dinero toma tiempo.

Por esta razón, las criptomonedas han surgido como una alternativa para agilizar las transferencias de dinero desde otros países, y en algunos casos a un menor costo.

¿Criptomonedas son una mejor opción para enviar remesas?

De acuerdo con Santiago Villarruel, product manager en Xcapit, explicó que las criptomonedas como el Bitcoin o el Ethereum son muy útiles para enviar todo tipo de remesas a una persona y sin restricción alguna.

Esto se debe a que los criptoactivos nacen con el propósito de ser un medio de intercambio de valor entre las personas. Al cubrir esta necesidad principal, se transforman en una alternativa más eficiente en términos económicos y de tiempo.

De igual manera, las criptomonedas ofrecen un fácil uso, pues su operación se realiza desde una aplicación que se puede utilizar desde cualquier smartphone.

Debe leer: NFC: ¿Cómo funcionan los pagos con el smartphone?

Según Cristia, el costo de enviar una criptomoneda es el mismo sin importar la distancia o país al que se haga la transferencia. Además, existe una menor presencia de intermediarios y por ello se reducen los costos de comisiones en la operación.

Cabe recordar que el envío de dinero usando servicios tradicionales de remesas o transferencias bancarias internacionales, representa una operación en donde el dinero pasa por varios intermediarios, y todos estos cobran comisiones altas o tienen comisiones fijas.

De modo que el llega una cantidad menor de dinero a la persona que podría ser beneficiaria de una transferencia.

¿Son transacciones más seguras?

Villarruel sostiene que también son transacciones altamente seguras a raíz que están soportadas en la tecnología de blockchain. Debido a que se trata de transacciones con criptomonedas, no existe un gobierno u entidad que pueda restringir o limitar su uso, por ello la misma red es la controla y verifica las transacciones hechas.

Lea además: ¿Qué son los NFT y por qué son tan valiosos?

A su turno, Camilo Cristia, CEO casa crypto exchange o casa de cambio de criptomonedas Let´sBit, afirma que las criptomonedas son una buena alternativa para el envío de remesas.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa