¿Por que el Blockchain es clave en las operaciones con Bitcoins?

Esta tecnología ayuda a asegurar un registro y trazabilidad en cada operación con criptomonedas.
Bitcoin
Bitcoin es una criptomoneda. Crédito: AFP

Las criptomonedas han tomado una gran fuerza y esta tendencia ha hecho que inversores estén muy atentos a oportunidades de ganar dinero, con las operaciones con criptoactivos. Pese a que miles de personas han comenzado a invertir su dinero en criptomonedas, muchas de ellas ignoran qué papel tiene la tecnología de Blockchain.

Al interior del mundo de las operaciones con criptomonedas, como el bitcoin, es necesario que haya un registro de todas las transacciones para que haya una trazabilidad de activos dentro de la red; este sistema es conocido como Blockchain.

Mire además: Cómo saber si debe declarar impuestos por criptomonedas

¿Qué es el Blockchain?

Es el registro de transacciones guardadas y los participantes de esta red descentralizada pueden contar con una copia de dicho registro para las validaciones de cada proceso y tener un seguimiento de sus operaciones.

Como se trata de información sensible estos datos son compartidos y no pueden ser cambiados o modificados. Por lo tanto el Blockchain opera como un libro contable que se alimenta con base a las operaciones que se realizan con criptomonedas.

¿Cómo funciona el Blockchain?

En primera medida, la tecnología Blockchain genera una serie de bloques de información que almacenan datos cifrados sobre las transacciones producidas en dentro de la dentro de una red descentralizada con criptoactivos.

De interés: ¿Quiere invertir en criptomonedas? Tips para hacerlo de forma responsable y segura

Por lo tanto, a medida que aparecen nuevas transacciones se generan datos que son compilados para alimentar dicho registro, inalterable, con estos movimientos.

Pese a que no existe una entidad central encargada de operar este historial de estas operaciones, los dispositivos electrónicos se convierten en puntos de almacenamiento de la información y esto permite garantizar un sistema de registros descentralizado.

De modo que los usuarios que realizan las operaciones son también están validando si hay mantenimiento adecuado con registro de las transacciones.

¿Qué tipos de Blockchain hay?

Actualmente existen varios tipos de Blockchain, cada uno posee diferentes funcionalidades, por ejemplo, un blockchain público brinda libre acceso a los usuarios y preservando el anonimato de ellos. Estas redes también manejan una criptomoneda nativa asociada, que suelen ser las más comunes como el Bitcoin o Ether.

En el caso de los blockchain privados hay una entidad centralizada que tiene el control y administrar el ingreso de usuarios, además, de seguir las transacciones.

Por otra parte, los gobiernos o empresas privadas tienen sus propias redes de blockchain, llamadas Federadas, que poseen un acceso mucho más restringido.

Lea además: Estafas con criptomonedas: ¿Cómo evitar perder dinero en ellas?

Finalmente están las blockchain híbridas, que poseen características de las redes privadas y públicas.

¿Cómo se garantiza su seguridad?

Las operaciones con criptomonedas se aseguran con marcos de ciberseguridad, buenas prácticas de intercambio en la comunidad y métodos criptográficos.

Según expertos, se debe alcanzar un acuerdo mutuo entre todos los participantes para definir el tipo de transacciones que son válidas, y cuáles no lo serán.

De acuerdo con José Luis González, analista de criptomonedas en Bitso, también es clave contar con procedimientos robustos y controles de ciberseguridad, esto ayuda a asegurar los activos, las inversiones y transacciones de todos los usuarios.

Gonzáles también indicó que se requiere tener controles de seguridad en la infraestructura y sistemas de detección ante actividades sospechosas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.