Pago a crédito fue el método en compras online durante el segundo día sin IVA

La jornada no superó al primer día, aunque se reportó más compras online.
Día Sin Iva
En el sector privado las expectativas son muy positivas y todo indica que podrían registrarse cifras históricas para el comercio. Crédito: RCN Radio

Después del segundo día sin IVA en el país, entidades como CredibanCo han realizado un balance general de esta nueva jornada de compras. Estos análisis revelan que la segunda jornada sin IVA no logró superar al primer día, pues el consumo tuvo un decrecimiento del -12,2% en facturación y -1,3% en volumen transaccional.

No obstante, el número de transacciones digitales registraron un crecimiento del 28%, en comparación con la primera jornada.

Mire acá: Falabella responde a presunta alza de precios en Día sin IVA

De acuerdo con el balance de CredibanCo, red administradora y desarrolladora de medios de pago electrónicos, mientras que el 19 de junio se registraron 1.358.000 transacciones, el pasado 3 de julio los colombianos realizaron 1.339.681 transacciones, es decir un 1.3% menos.

Durante el segundo Día sin IVA, los colombianos gastaron $324.550 millones, lo que representa un -12,2% con respecto a la primera jornada. De igual forma, el ticket promedio de compra disminuyó en un -11% ($242.259) en comparación con el de la primera versión ($272.306).

Medios de pago

El crédito fue el método de pago más usado, al concentrar el mayor volumen de facturación (65%) y el mayor ticket promedio ($353.032), mientras que el débito tuvo la mayor concentración de transacciones (55%).

Vea acá: Compras por internet superaron compras navideñas de últimos años, en segundo Día Sin IVA

La cantidad de colombianos que realizaron compras disminuyó un 1%, registrándose un total de 1’043.983 tarjetas crédito y débito registradas. Mientras que en el segundo día sin IVA se reportó 1’032.786 tarjetas.

Ventas a través de canales de eCommerce

Pese a que el Gobierno Nacional suspendió la venta presencial de computadores, electrodomésticos y equipos de comunicaciones en grandes superficies, para de evitar aglomeraciones, las compras en comercios digitales aumentaron en un 24%, con 482.619 transacciones, respecto de las 389.507 transacciones de la primera jornada sin IVA.

¿Qué fue lo más comprado?

Las actividades que tuvieron mayor participación en ventas de forma presencial fueron almacenes por departamento con una participación del 25%, pero con una variación, seguido por tecnología y comunicación (15%), con un decrecimiento en ventas del -37% en comparación al primer Día sin IVA.

Cabe destacar que el comportamiento transaccional general (contemplando la suma de las ventas en eCommerce y presenciales) en el segundo Día sin IVA, evidenció un incremento del 16.6% en viajes y turismo, y del 19% en entretenimiento, dos industrias que, en lo que va del aislamiento preventivo obligatorio, se han visto drásticamente afectadas..


Temas relacionados

Operadores

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.
De acuerdo con la Resolución CRC 5050 de 2016, el primer paso consiste en interponer una PQR.



40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.