Compras por internet superaron compras navideñas de últimos años, en segundo Día Sin IVA

Las ventas superaron los 88 mil millones de pesos.
Compras en línea - Comercio en línea - Compras en Internet
Crédito: Ingimage (Referencia)

El presidente de Redeban, Andrés Felipe Duque, reveló que las compras por internet en el segundo Día Sin IVA, registraron más de 490 mil transacciones, representando un récord histórico en ventas, al igual que en el valor.

Esta cifra sobrepasó las compras por internet que se hicieron en los últimos cinco años para la temporada navideña en el país.

Lea aquí: Día sin IVA: segunda jornada resultó ser histórica en ventas electrónicas

Según explicó los colombianos invirtieron más de 88 mil millones de pesos en las compras virtuales, lo que demuestra que el segundo viernes sin IVA, no solo sobrepasó las expectativas sino que además, superó las ganancias de las últimas tres jornadas de Black Friday en el país.

Duque también señaló que las ventas por internet pasaron de representar un 16% a un 35 % en el total de las transacciones efectuadas en los dos días sin IVA que hasta el momento, se han realizado.

“El segundo día sin IVA del año ha sido una jornada que nos ha demostrado esa gran capacidad que tenemos los colombianos de apoyarnos en momentos como el actual. No cabe duda de que lo logrado ayer es un empujón incomparable al comercio del país. Esperamos que la tercera jornada que falta nos siga sorprendiendo positivamente”.

Entre tanto, las ventas presenciales también generaron un crecimiento significativo que representó 170 mil millones de pesos.

El presidente de Redeban señaló que 256. 018 millones de pesos fueron invertidos a través de esta red, tanto en compras por internet como en tiendas físicas.

Lea además: Inflación en junio: cae con fuerza este indicador

Destacó que, entre los dos días sin IVA, el sector del comercio recibió 640 mil millones, una cifra que alivia en medio de la crisis que generó el coronavirus.

“En términos generales, a la hora de pagar, las personas continúan prefiriendo el uso de las tarjetas débito con un 54 % de participación. Este medio de pago llegó a tener un monto promedio por compra de $154.563. Sin embargo, cuando se trata de compras con un mayor valor (ticket promedio de $207.911), acuden a sus tarjetas crédito, dicho medio de pago, representó el 46 % de este día”, apartes del comunicado expedido por Redeban.

Las tarjetas de crédito con un 96% se consolidan como el medio de pago más utilizado por los compradores por internet en Colombia y en las ventas físicas, la tarjeta débito se ubica en un segundo lugar con 82%.

¿Qué compran los colombianos en cuarentena?

Según explicó el presidente de Redeban, durante los días sin IVA los compradores han escogido en primer lugar, el vestuario familiar generando un crecimiento de 1329% con referencia a lo que ha sucedido durante los cuatro meses de la pandemia.

Los almacenes por departamento con supermercado y servicios de asesoría profesional.

También elementos de tecnología y electrodomésticos, alcanzaron significativos resultados.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.