Falabella responde a presunta alza de precios en Día sin IVA

Los ciudadanos hicieron varias críticas al almacén a través de las redes sociales.
Falabella
Crédito: COLPRENSA

Tras los reclamos de los consumidores en las redes sociales sobre una presunta alza en los precios de algunos productos en Falabella, con motivo de la segunda jornada sin IVA, el almacén respondió que “el tamaño de los descuentos discrecionales de la compañía, pudieron variar entre el primer Día sin IVA y hoy”.

De la misma manera, la reconocida cadena señaló que “los precios base de todos los artículos que abarca el Día sin IVA y que hacen parte del inventario se han mantenido desde el pasado 1 de junio. El precio final reflejado en estos productos ya tiene incluida la exención del IVA y además, en algunos casos, puede incluir descuentos por las promociones vigentes”.

Es de mencionar que entre las denuncias de los consumidores están que productos que en la pasada jornada sin IVA, del 19 de junio, estaban en 45.000 pesos, en el caso de prendas de vestir subieron hasta 75.000 para esta nueva jornada.

Durante este segundo Día sin IVA, los reclamos de los consumidores en las redes sociales han marcado la jornada, algunos de los comentarios hacen alusión al colapso de las plataformas virtuales: “Iniciamos el segundo #DiaSinIVA y nuevamente las páginas de Alkosto, Falabella, Ktronix, Éxito, Homecenter y demás están caídas o no permiten acceso. ¿Tan mal estamos de ingenieros de sistemas? ¿Fingimos sorpresa? No hay sorpresa”, dijo uno de los twiteros.

Lea también: Cerca de 60.000 policías vigilan el segundo Día sin IVA en Colombia

Otros de los reclamos frecuentes de los usuarios durante esta jornada estuvieron relacionados con la restricción a la hora de hacerla compra.

Uno de los consumidores, @Cristhian Romero cuestionó: “qué pasa, deja entrar a la página para comprar pero, al momento de darle pagar, me sale error y en la línea cuelgan, ¿acaso no quieren vender por el precio? @sicsuper verifiquen por favor”.Por su parte, @MarcosBouthemy afirmó: “una hora en la tienda online de @Falabellaeligiendo muchos productos, para llegar a este cartel ambigüísimo y sin alternativa de resolución. El peor final. No quieren que les compremos. Adiós para siempre”.

Cabe recordar que desde tempranas horas de la mañana, la Superintendencia de Industria y Comercio inició el monitoreo a las plataformas digitales para comprobar su buen funcionamiento.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.