Netflix bajaría la calidad de sus videos durante pandemia de coronavirus

Esta medida ayudaría a regular el consumo de internet en diferentes partes del mundo.
usuario de Netflix
Crédito: AFP

De acuerdo con un informe de CNN la Unión Europea le ha solicitado a Netflix y otras plataformas de contenido por streamig que dejen de ofrecer contenido en HD (alta definición) en sus plataformas online, como una medida ante la pandemia de coronavirus.

Debido al gran número de países que han sido golpeados por esta epidemia, cientos de millones de personas tendrán que aislarse en sus casas y esta situación hará que se dispare el consumo de ancho de banda de Internet.

Mire también: Mitos y verdades sobre el uso correcto del tapabocas

Mire acá: DIDI anuncia nuevas medidias en la app ante alerta de coronavirus en Colombia

Por este motivo, el comisario europeo Thierry Breton, responsable del mercado interno de la UE que abarca a más de 450 millones de personas, lanzó un tweet mencionando a Reed Hastingsa, CEO de Netflix, solicitando que se reduzca la calidad de imagen de los videos para así garantizar el acceso a internet para todos los ciudadanos.

En una declaración para la prensa internacional, Breton dijo que Europa enfrenta una situación sin precedentes, por lo que "las plataformas de transmisión, operadores de telecomunicaciones y usuarios tienen que tener una responsabilidad para tomar acciones que garanticen funcionamiento adecuado de internet mientras el mundo libra una batalla contra la propagación del virus".

A su turno, CNN Business reveló que un portavoz de Netflix afirmó que próximamente Hastings y Breton tendrán un encuentro para discutir este asunto.

Mire acá: Top de aplicaciones para iphone para no aburrirse mientras está en casa

"El comisionado Breton tiene razón al destacar la importancia de garantizar que internet continúe funcionando sin problemas durante este momento crítico", dijo el portavoz de Netflix a CNN Business.

Cabe destacar que Netflix ya anunció que ajustará la calidad de la transmisión de video a la capacidad de red disponible que tengan los usuarios, y que usará una red de entrega especial que permitirá reducir el consumo de ancho de banda.

A su turno el presidente de Asomóvil, Samuel Hoyos, le dijo a La FM que es necesario que cada persona haga uso racional y responsable de su acceso a internet, para así "evitar o reducir el riesgo de fallas en el servicio y poder continuar con la vida de la manera más normal posible".

Lea acá: Ante medidas de aislamiento, empresa de Tv cable abrirá 78 canales sin costo

"Actualmente el 47% de los hogares colombianos tienen acceso a internet de banda anchar, pero este aumento en la demanda va requerir que nos organicemos como familias. Si yo estoy trabajando, pero de manera simultánea mis hijos están usando sus tabletas para ver videos online o descargando cosas, es muy probable que la red se haga más lenta o que el servicio falle", explicó Hoyos.

Por este motivo el funcionario recomendó darle prioridad a las actividades de trabajo y al estudio, por encima de los usos recreativos que ofrece internet.

Consulte acá: ¿Qué medidas está tomando Rappi por coronavirus en Colombia?

De igual manera, Hoyos aseguró que las empresas sí están haciendo un gran esfuerzo para robustecer la red y poder garantizar el servicio, "esto lo puedo decir a nombre de Claro, Telefónica (Movistar) y Tigo que son los tres grandes operadores".

"Esto implica hacer un esfuerzo adicional para lograr que garantizar el servicio, el internet es un bien que es finito y no podemos duplicar o triplicar su capacidad de la noche a la mañana. Esto requiere tener una capacidad instalada y una infraestructura que no se crea de manera espontánea".

"Estamos en capacidad de prestar el servicio y estamos robusteciendo las redes, pero necesitamos que los ciudadanos nos colaboren haciendo un uso más medido y responsable del servicio" agregó el presidente de Asomóvil.

Finalmente, Samuel Hoyos ofreció las siguientes recomendaciones para generar una conciencia de uso moderado del servicio en los hogares.

De interés: Apps recomendadas para hacer ejercicio en casa

  • No hay que hacer uso recreativo del servicio, cuando algún miembro del hogar tiene la necesidad de ejecutar una tarea importante para su trabajo o estudio.
  • Cuando haya una reunión de trabajo o teleconferencia online, es preferible usar audio en vez de video
  • Cierre todas las pestañas que no está usando en su navegador web, esto reduce el consumo de datos.
  • Usa el teléfono fijo de su casa en vez del celular, es más estable la red de telefónica que la red móvil.
  • Comparta archivos de voz en vez de videos
  • No descargue contenido en horas pico

Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo