¿Qué medidas está tomando Rappi por coronavirus en Colombia?

La plataforma aseguró que está diseñando métodos para garantizar que los alimentos no llegan contaminados.
Rappi
Domiciliario de Rappi. Imagen de referencia. Crédito: Colprensa

A través de una comunicación Rappi anunció que la plataforma se encuentra analizando opciones que permitan realizar entregas con un mínimo de contacto, para así prevenir la propagación de virus.

Según la aplicación, se están estudiando los casos de otras regiones como Asia y Europa para así preparar acciones de choque ante los diferentes escenarios que podrían ocurrir en el país.

Mire también: Mujer que no acató aislamiento fue capturada por autoridades

De igual manera, Rappi indicó que está trabajando de manera conjunta con los restaurantes aliados para así garantizar calidad de los pedidos. Esto significa que todas las bolsas que contienen alimentos se entregarán selladas con sellos de seguridad. De esta manera se puede garantizar que nadie manipula el pedido desde que salió de la cocina.

Protección a Rappitenderos

Próximamente la plataforma lanzará una opción de entrega a domicilio sin contacto. Dicha alternativa se puede elegir desde la aplicación o por medio del chat con Rappitendero, a quien se le solicitará que deje las cosas en la puerta del domicilio, para así evitar el contacto con el usuario.

Asimismo, la aplicación ha creado un fondo para proteger a su comunidad de Rappitenderos, tanto con la importación de cientos de miles de gels antibacteriales y máscaras como con campañas de educación, autocuidado y prevención.

Alianzas con comercios para abastecer hogares

Rappi indicó que en caso de que un producto de primera necesidad no se consiga con facilidad, la aplicación hará todo los posible para ser un puente entre supermercados y farmacias para así suministrar el artículo que el usuario requiere.

Lea también: MinTIC lanza programa de internet de bajo costo para estratos 1 y 2

La plataforma también aseguró que en este momento se está promoviendo una cultura de educación entre sus usuarios y aliados, para luchar contra la propagación del virus. De igual manera indicó que en este momento su objetivo es generar opciones que le ayuden a las personas que tengan dificultades en medio de la emergencia sanitaria.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez