Perros robots, la estrategia de la NASA para la exploración de la Luna

Se busca que estos robots ayuden a investigar características relacionadas al origen y la evolución del cuerpo celeste.
Perro Robot ANYmal
Perro Robot ANYmal, programa LEAP Crédito: ETH Zurich

Uno de los objetivos que tiene la NASA a futuro es hacer que el Ser Humano vuelva a la Luna a través del programa espacial Artemis. Esta misión podría tener una novedad importante, pues según informa Space, la NASA evalúa la posibilidad de enviar perros robots para estudiar la superficie lunar.

Los caninos se caracterizan por su lealtad, movilidad y la capacidad que tienen para explorar diferentes lugares. Estos son elementos que buscan incorporar los investigadores, en este caso con robots de cuatro patas entrenados por Inteligencia Artificial.

Le puede interesar: Inteligencia Artificial ayuda a predecir la ansiedad, el estrés y la depresión

Un equipo de científicos viene trabajando en el programa LEAP (Legged Exploration of the Aristarchus Plateau), el cual está respaldado por la Agencia Espacial Europea y que trabaja el concepto de los perros robot. Su propósito es hacer que la máquina se integre en el módulo de aterrizaje logístico de la ESA como parte del programa Artemis de la NASA.

“El objetivo de LEAP es la meseta de Aristarchus, una región de la Luna que es particularmente rica en características geológicas, pero de acceso muy difícil”, explica Patrick Bambach, miembro del Instituto Max Planck para la investigación del Sistema Solar en Alemania, por medio de un comunicado.

Según lo señala el instituto, estos robots ayudarán a investigar aspectos clave sobre la historia geológica y la evolución de la Luna. El programa LEAP está basado en el robot de cuatro patas ANYmal, desarrollado por ETH Zurich junto a ANYbotics. El robot tiene la capacidad de subir pendientes, cavar canales y mover piedras con los pies para comprobar lo que hay debajo de ellas.

Vea también: La NASA define nueva fecha para el lanzamiento de la misión Artemis 1

Por otra parte, este robot ha sido entrenado por medio de un ambiente virtual que simula el entorno lunar, así como su gravedad y las propiedades del polvo espacial. El diseño tiene un peso inferior a los 50 kilogramos y cuenta con otros diez adicionales para cargar instrumentos como sensores multiespaciales o gravímetros.

Esta no sería la primera vez que la NASA busca implementar robots en sus misiones, anteriormente se han enviado rovers para hacer exploraciones principalmente en Marte. Sin embargo, estos han tenido limitaciones, por lo que los investigadores esperan que ANYmal no tenga esa clase de problemas.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario