Microsoft no se rinde en su deseo de tratar de comprar TikTok

La firma indicó que pueden invitar a otros inversores estadounidenses a participar de forma minoritaria de la compra.
TikTok, red social muy popular entre jóvenes
TikTok es una red social para compartir videos Crédito: AFP

Microsoft anunció este domingo que continuará las discusiones para explorar la posible compra de la popular aplicación de videos china TikTok en EE.UU., proceso que prometió completar a más tardar en septiembre próximo.

La decisión fue dada a conocer por la empresa con sede en Redmond (estado de Washington) después de que su CEO, Satya Nadella, conversara con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien el viernes anunció su intención de prohibir en el país la red social china.

Mire acá: Facebook desafía a YouTube e integra videos musicales con licencia

"Microsoft se moverá rápidamente para continuar las discusiones con la empresa matriz de TikTok, ByteDance, en cuestión de semanas, y en cualquier caso completar estas conversaciones a más tardar el 15 de septiembre de 2020", señaló la compañía en su blog corporativo.

La base de las deliberaciones sería una notificación que ambas firmas enviaron al Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS, en inglés), en la que comunican su intención de explorar una "propuesta preliminar" que implicaría la compra del servicio de TikTok en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Durante el proceso de conversaciones, apuntó la nota, "Microsoft espera continuar el diálogo con el Gobierno de EE.UU., incluso con el presidente".

Consulte acá: Telegram nuevamente lanza una función que debería tener WhatsApp

La firma indicó que pueden invitar a otros inversores estadounidenses a participar de forma minoritaria de la compra.

Con la adquisición, que, según el comunicado, estaría sujeta a una revisión de seguridad completa y a la entrega de los beneficios adecuados a Estados Unidos, Microsoft "garantizaría que todos los datos privados de los usuarios estadounidenses de TikTok se transfieran y permanezcan" en el país.

Además, la tecnológica señaló que se asegurarán de que esos datos "se eliminen de los servidores fuera del país después de ser transferidos".

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo este domingo que Trump puede forzar una venta o bloquear TikTok, debido al riesgo que puede suponer para la privacidad de los estadounidenses.

Mire también: Nueva falla de seguridad en Zoom permite descifrar contraseñas de videollamadas

El funcionario, quien lidera el CFIUS, aseguró haber abordado el asunto con líderes del Congreso, entre ellos la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

"Todos estamos de acuerdo en que tiene que haber un cambio. El presidente (Donald Trump) puede forzar una venta o puede bloquear la aplicación con IEEPA (las siglas en inglés de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de Estados Unidos)", puntualizó.

Dicha norma autoriza al presidente a bloquear transacciones y congelar activos en caso de considerar que existe una "amenaza inusual y extraordinaria" a la seguridad nacional o la economía del país.

Este domingo, el diario Wall Sreet Journal reveló que Microsoft detuvo las conversaciones con la compañía Bytedance para la compra de TikTok, luego de que el presidente Trump, anunciara sus planes de vetarla.

Lea acá: WhatsApp y su solución definitiva a los grupos no deseados

TikTok, desarrollada por ByteDance, con sede en Pekín, ha logrado un gran éxito entre el público adolescente, pero a la vez ha levantado grandes dudas acerca de la seguridad de los datos de los usuarios y de sus vínculos con el Partido Comunista Chino.

Washington y Pekín viven uno de los momentos más críticos desde que ambos países establecieron relaciones en 1979, con acusaciones mutuas y decisiones como el cierre del Consulado de EE.UU. en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la clausura previa del chino en Houston (Texas).


Temas relacionados

Educación

Ministerio de Educación y CAF avanzan en nueva fase de la alianza para modernizar infraestructura escolar en Colombia

Nuevos proyectos y herramientas técnicas impulsan la modernización de colegios, con enfoque en accesibilidad y sostenibilidad educativa.
El modelo de infraestructura educativa modular facilita obras en zonas rurales y de difícil acceso.



Black Friday 2025: cómo elegir el televisor LED ideal según sus necesidades

Las necesidades de uso ayudan a decidir entre pulgadas, resolución y funciones.

Hermana de Miguel Uribe pide oraciones por la salud de su padre, hospitalizado en la UCI: “El amor de mi vida”

María Carolina Hoyos envió un sentido mensaje en sus redes sociales sobre el delicado estado de salud de su padre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología