Los populares videojuegos de Google Play que infectaron a miles de celulares

Los juegos, en su mayoría de carreras, superaron las 580,000 descargas.
Huawei
Imagen de referencia Crédito: Imagen de referencia

Un investigador de Eset, empresa dedicada a la ciberseguridad, puso en evidencia que a pesar de las múltiples medidas de seguridad que Google ha implementado en la Play Store, varios videojuegos que estaban en la plataforma contenían un virus que logró infectar a cerca de 500 mil dispositivos Android.

De acuerdo con una publicación del porta TechCrunch, Lukas Stefanko, investigador de Eset, reveló vía Twitter información sobre 13 juegos, creados por el mismo desarrollador, que ponían en riesgo la seguridad de los dispositivos del usuario que los descargaba.

Lea también: Avengers: Infinity War, el regaló de Navidad de Netflix para sus usuarios

De hecho, dos aplicaciones del listado figuraban en el ranking de las aplicaciones más descargadas de la tienda. Según el informe de Stefanko, antes de que Google suprimiera los juegos de su catálogo digital se realizaron cerca de 580,000 instalaciones en equipos Android.

Los usuarios que descargaron los juegos con la intención de obtener un título de carreras para su teléfono, terminaron introduciendo a su teléfono un programa que generaba errores en el dispositivo cada vez que se intentaba abrirla.

Vea también: ¿Netflix planea suscripciones más baratas para sus usuarios?

Por el momento Eset ha advertido que que este malware entra en acción cada vez que el usuario se enciende su smartpohne o tablet Android. De igual manera, señaló que el programa malicioso tiene completo acceso al tráfico de la red del usuario por lo que puede robar información privada del equipo.

Vea también: investigadores trabajan en una forma de generar energía mascando chicle

Cabe resaltar que en 2017 Google eliminó más de 700.000 aplicaciones maliciosas, sin embargo aún hay programas maliciosos que logran ingresar a Google Play.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali