¿Lo pueden multar por usar Waze o Google Maps mientras maneja en Colombia?: esto dice la ley
Manipular el celular mientras se maneja podría costar dinero. Descubra cómo evitar la sanción.

Actualmente, es muy común que los conductores usen con más frecuencia plataformas como Waze o Google Maps, debido a que estos servicios ayudan a encontrar las rutas más rápidas para llegar a un lugar, evitando trancones y otros problemas en la vía.
Por esa razón, los servicios de Waze o Google Maps se han hecho indispensables, al punto de que muchos conductores ya no pueden moverse por las calles de una ciudad o por cualquier vía del país sin usar estas herramientas.
Más noticias: Así puede detectar cámaras de fotomulta usando Google Maps o Waze: evite en multas
Sin embargo, la popularidad de dichos servicios también ha desatado un nuevo debate en foros de internet y redes sociales, donde los cibernautas se preguntan el uso de las apps mientras se está condiciendo puede producir una infracción de tránsito.
¿Usar Waze o Google Maps al conducir puede generar una multa?
Es importante precisar que ley colombiana no prohíbe el uso de Waze o Google Maps. Sin embargo, un conductor podría ser multado por utilizar su celular mientras el vehículo se encuentra en movimiento.

El Código Nacional de Tránsito, en su infracción C38, prohíbe "usar sistemas móviles de comunicación o teléfonos instalados en los vehículos al momento de conducir", salvo que se utilice un manos libres.
Le puede interesar: ¿Pueden despedirlo por un chat de WhatsApp u otra red social? Esto dice la ley en Colombia
Es decir, que si una persona maneja su teléfono mientras maneja, estaría cometiendo una infracción que puede ser sancionada con una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, cifra equivalente a 711.750 pesos colombianos para el año 2025.
Vale la pena destacar que al manipular el teléfono mientras se conduce, se eleva la posibilidad de que ocurra un accidente de tránsito y por ello se sanciona a las personas que tengan ese hábito. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) advierte que usar el celular mientras se conduce multiplica por cuatro las posibilidades de tener un accidente y reduce en un 50% la atención del conductor al entorno.

¿Cómo usar Waze o Google Maps de forma segura?
Hay que precisar que existen formas más seguras de usar Waze u otras aplicaciones de navegación mientras se conduce. A continuación, unas recomendaciones emitidas por la ANSV para evitar sanciones y accidentes:
- Planificar la ruta antes de encender el motor.
- Usar soportes fijos para el celular.
- Activar las instrucciones por voz.
- Utilizar funciones de comandos de voz o asistentes virtuales.
- Si es necesario cambiar la ruta o realizar ajustes, detenerse completamente en un lugar seguro.
Consulte también: La novedad bancaria que pone en jaque a los estafadores, así funciona
Cabe reiterar que el no seguir estas recomendaciones, no solo representa una sanción económica, también eleva el de que ocurra un accidente de tránsito.
Android Auto: una solución más segura
Ante este panorama, una solución mucho más eficiente y segura es Android Auto, una plataforma diseñada para que el conductor pueda usar su teléfono sin necesidad de manipularlo directamente.
Android Auto tiene la capacidad de integrar las funciones más importantes de un celular directamente en la pantalla del carro. Gracias a ello, el usuario puede utilizar Google Maps o Waze, responder llamadas, escuchar mensajes o reproducir música.

Gracias a que su interfaz está optimizada para la conducción, emplear esta plataforma ayuda a reducir considerablemente las distracciones que un conductor pueda tener, mientras ayuda a cumplir con las normas de tránsito.
Lea además: Estas son las aplicaciones que debe eliminar de inmediato: así se meten en su cuenta bancaria
Cómo configurar Android Auto
Android Auto, puede usarse mediante conexión por cable USB o de manera inalámbrica. En ambos casos, solo se necesita que el vehículo tenga instalada una pantalla compatible con esta tecnología y que se utilice un teléfono con Android.
Android Auto con cable USB
- El vehículo debe estar en posición de estacionamiento (P).
- Se conecta el teléfono al sistema de infoentretenimiento del vehículo.
- Se siguen los pasos en pantalla para configurar la vinculación.
Uso inalámbrico
- Es necesario vincular primero el teléfono con el vehículo vía Bluetooth.
- Luego se activa la sincronización completa mediante Wi-Fi.
- Una vez configurado, Android Auto se ejecuta automáticamente al ingresar al vehículo.
En ambos casos, se recomienda mantener activados los servicios de ubicación, Bluetooth y Wi-Fi para un mejor funcionamiento.
Funciones avanzadas de Google Maps en Android Auto
Usar Google Maps desde la pantalla del vehículo ofrece mucho más que solo seguir rutas. También es posible encontrar destinos por categorías (como estaciones de servicio o cafeterías), y desde 2024 incluso es posible reportar incidentes de tránsito, como choques, demoras o presencia de policías, desde la misma interfaz.
Además, los reportes que otros conductores generan aparecerán en tiempo real en el mapa, permitiendo que el conductor tome decisiones informadas sin desviar la atención del camino.
Descuentos en multas por usar el celular
Si un conductor es sancionado por utilizar el celular mientras conduce, puede acceder a descuentos dependiendo del tiempo en que se haga el pago de la multa. Este beneficio aplica de la siguiente forma:
- 50% de descuento si se paga dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación, siempre y cuando se asista a un curso de seguridad vial.
- 25% de descuento si el pago se realiza entre el sexto y el vigésimo día hábil, también sujeto a la participación en el curso.