La novedad bancaria que pone en jaque a los estafadores, así funciona
Se trata de tarjetas virtuales temporales que se eliminan en 24 horas y dificultan el robo de datos en compras por internet.

Los estafadores que operan en Colombia podrían estar a punto de recibir un duro golpe a una de sus modalidades más usadas para robar a las perosnas.
Recientemente, Nu Colombia, filial de Nubank, anunció una nueva funcionalidad que, usada de forma correcta ayudará a los usuarios a protegerse de mejor manera ante las ciberestafas diseñadas para robar datos de las tarjetas de crédito.
Más noticias: Así están clonando tarjetas antes de la quincena: la táctica preocupa a las autoridades en Colombia
Se trata de la opción que hace posible generar tarjetas virtuales temporales, recurso que podría brindarle mayor tranquilidad a un usuario que teme que su información bancaria haya quedado expuesta tras realizar una compra en línea.
¿Cómo funcionan las tarjetas virtuales temporales?
La función de tarjetas virtuales temporales está disponible para cuentas débito y crédito, además tienen una duración limitada de solo 24 horas. Después de este tiempo, desaparecen automáticamente del sistema, lo que significa que ningún tercero podrá usarlas para realizar nuevas compras, incluso si llegara a obtener los datos.
De manera que este tipo de tarjeta es ideal para compras puntuales en sitios web poco conocidos, o cuando se accede a servicios que solicitan información de tarjeta para ofrecer pruebas gratuitas. Debido a que es una tarjeta desechable, el riesgo de uso no autorizado o filtración de datos bancarios se reduce considerablemente.
Le puede interesar: Jamás conteste llamadas de estos prefijos telefónicos: lo estafan desde el extranjero sin que usted lo note
Por lo tanto, es una opción que no puede ser usada para pagar la suscripción de servicios a largo plazo como plataformas de streaming, iCloud, Game Pass, entre otros, ya que al vencerse, el sistema solicitará un nuevo medio de pago.

¿Dónde se activan las tarjetas temporales?
La creación y uso de estas tarjetas temporales se realiza directamente desde la app de Nu, desde el apartado que permite administrar las tarjetas que tiene el usuario. El proceso es rápido y permite que el usuario pueda crear, ver, bloquear o eliminar las tarjetas en segundos.
Con esta novedad se ataca una de las vulnerabilidades más comunes en las transacciones electrónicas, que es la exposición prolongada de los datos de la tarjeta bancaria.
En la práctica, esto significa que los delincuentes que acostumbran robar números de tarjeta y códigos de seguridad mediante phishing, sitios clonados o correos falsos, tendrán un menor margen de acción. Si los datos de la tarjeta son temporales, incluso si logran capturarlos, ya no les servirán para ejecutar estafas.
Consulte también: Así le pueden vaciar la cuenta bancaria y sin sacarle el teléfono del bolsillo

Otras novedades de Nu Colombia
Además de las tarjetas temporales, Nu anunció una serie de mejoras en su aplicación móvil, todas pensadas para simplificar el manejo del dinero y fortalecer la autonomía de sus clientes.
Pago de servicios desde la app
Ahora, los usuarios pueden pagar servicios públicos desde la app, gracias a un nuevo botón llamado "Pagar servicios". Desde allí es posible gestionar facturas de luz, gas, agua, internet y otros servicios esenciales. Esta función convierte a Nu en una plataforma más completa, que va más allá del crédito y el ahorro para convertirse en una herramienta diaria.
Recargas a celular con un clic
Otra de las adiciones relevantes es la posibilidad de recargar celulares directamente desde la app. Los clientes pueden hacer recargas para líneas Claro, Tigo, Movistar, entre otras, sin salir de la aplicación. Esto agiliza el proceso y reduce el riesgo de caer en portales fraudulentos o de realizar pagos equivocados.
De interés: Esto gana en un CDT de Nubank si invierte $1 millón en 90 días

Retiros gratis en cajeros automáticos
Nu activará en las próximas semanas la opción de un retiro mensual gratuito en cajeros automáticos de la red Mastercard a nivel nacional. Esto amplía los beneficios para quienes utilizan Cuenta Nu como su principal herramienta financiera, permitiéndoles acceso sin cobros adicionales.
Nu Plus
Otra de las grandes apuestas de Nu en Colombia es la fase de prueba de su nuevo plan de fidelización: Nu Plus. Este programa piloto busca premiar a los clientes más activos, no solo con puntos acumulables, sino también con beneficios reales y tangibles.
¿Qué es Nu Plus?
Nu Plus es más que un sistema de puntos. Se trata de una iniciativa que reconoce el uso constante y responsable de la tarjeta de crédito. Funciona así: si el usuario alcanza una meta de gasto mensual, el sistema activa automáticamente Nu Plus. En ese momento, el cliente comienza a recibir Nu Points, que se pueden canjear por:
- Abonos a la tarjeta de crédito.
- Reducciones en la tasa de interés de compras por hasta $3.000.000.
- Aumentos en el rendimiento de las cajitas de ahorro en Cuenta Nu (hasta +0.5%).
Lea además: Nubank sufrirá un gran cambio que incidirá en muchos de sus clientes; esto es lo que ocurrirá
En esta primera etapa, la compañía seleccionó más de 50.000 clientes de forma aleatoria para que prueben el sistema y compartan su experiencia, lo que permitirá ajustar y mejorar la iniciativa antes de un despliegue total.
Condiciones y renovación del programa
Para mantener el acceso a Nu Plus, los usuarios deberán alcanzar un gasto mensual mínimo de $900.000 COP entre el primero y el 27 de cada mes. El cumplimiento de este objetivo reactiva automáticamente los beneficios para el mes siguiente.