Breadcrumb node

Nuevo método de estafa: si lo graban diciendo esta palabra en una llamada, podrían vaciar su cuenta bancaria en segundos

Los estafadores graban respuestas afirmativas para suplantar la identidad financiera.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 16:58
Los estafadores graban la voz de las víctimas para usarla en fraudes bancarios y suplantaciones.
Los estafadores graban la voz de las víctimas para usarla en fraudes bancarios y suplantaciones.
Freepik

Un descuido durante una llamada telefónica podría ser la puerta de entrada a un fraude bancario. Los delincuentes están empleando grabaciones manipuladas de las víctimas para autorizar operaciones financieras y acceder a sus cuentas. Esta técnica, que combina manipulación psicológica y tecnología, se ha convertido en una de las estafas más preocupantes en los últimos meses, según advierten especialistas en seguridad digital.

Le puede interesar: Cómo identificar si su computador tiene un virus y comprobar que funciona de manera adecuada

Cómo operan los estafadores

El procedimiento sigue un patrón bien calculado. Los criminales llaman a sus víctimas haciéndose pasar por empleados de bancos, compañías de servicios o centros de atención al cliente. Con preguntas aparentemente inofensivas, inducen a la persona a responder afirmativamente. Un simple “sí” grabado es suficiente para luego presentarlo como prueba de autorización en movimientos financieros.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), estas conversaciones se construyen de forma natural, con referencias a datos personales básicos o supuestas transacciones recientes, lo que aumenta la credibilidad del engaño. El verdadero objetivo es capturar grabaciones que después se utilizan como evidencia falsa para vaciar cuentas bancarias o realizar compras.

La voz como arma de suplantación

Una vez obtenida la grabación, los estafadores manipulan la voz de la víctima y la emplean en trámites que exigen confirmación verbal. Los abogados especializados en derecho bancario de Asoban Abogados advierten que este tipo de fraude ha aumentado porque las entidades financieras suelen aceptar validaciones de voz en determinados procesos. Aunque una respuesta afirmativa no siempre implica un delito, se ha convertido en el inicio de numerosas estafas.

Recomendaciones de seguridad

Los expertos en ciberseguridad señalan algunas medidas básicas para reducir el riesgo:

  • No responder llamadas de números desconocidos sin verificar su procedencia.
  • Evitar responder con un “sí” automático y, en su lugar, optar por frases como “correcto” o “de acuerdo”.
  • Colgar inmediatamente si se perciben preguntas sospechosas o insistencia en obtener confirmaciones verbales.
  • Contactar directamente al banco a través de los canales oficiales antes de entregar cualquier información.

El riesgo para adultos y menores

Los fraudes telefónicos no distinguen edades. Adultos mayores, que suelen confiar más en las llamadas, y menores, que a veces contestan sin supervisión, pueden ser víctimas de esta modalidad. En estos casos, los especialistas recomiendan mantener conversaciones familiares sobre la importancia de no compartir información personal ni responder llamadas extrañas.

El uso de grabaciones manipuladas en fraudes

El uso de grabaciones falsas no solo afecta al sector bancario. También se han detectado intentos de fraude en compras por internet y en servicios de atención telefónica de empresas. La manipulación de audios se convierte en un recurso que permite a los delincuentes saltarse protocolos de verificación y engañar a los sistemas que aún dependen de la voz como único mecanismo de autenticación.

Más noticias: Nuevas funciones llegan a WhatsApp: fotos en movimiento, búsqueda detallada de grupos y más herramientas útiles

Un llamado a la precaución

Los especialistas coinciden en que la prevención es la mejor herramienta. La recomendación principal es mantener la calma durante cualquier llamada inesperada, no entregar información personal y desconfiar de quienes presionan para obtener una respuesta inmediata. Una sola palabra puede ser suficiente para que la voz se convierta en un arma en manos de los estafadores.

Fuente:
Sistema Integrado Digital