Breadcrumb node

Cómo identificar si su computador tiene un virus y comprobar que funciona de manera adecuada

Un computador lento no siempre es por falta de memoria, también puede ser señal de un virus.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 17:31
Un computador lento puede ser una señal de virus y no solo falta de memoria.
Un computador lento puede ser una señal de virus y no solo falta de memoria.
Freepik

Muchas veces, al encender el computador, se nota que tarda más de lo normal en iniciar, los programas se bloquean o internet se vuelve más lento. La primera reacción suele ser pensar que el equipo está viejo o que necesita más memoria, pero en ocasiones la verdadera causa es la presencia de un virus que afecta su funcionamiento. Reconocer estas señales puede evitar daños más graves y proteger la información personal.

Le puede interesar: Cómo recuperar la velocidad de su celular en segundos con tres trucos simples

Programas que se abren sin razón

Una de las señales más claras de que un computador tiene un virus es cuando aparecen programas abiertos sin que se hayan ejecutado de manera consciente. Esto incluye ventanas emergentes, instaladores o aplicaciones desconocidas que se activan solas. Esta actividad suele ser un indicio de que el sistema fue alterado y que alguien más, de forma invisible, está manejando parte del equipo.

Los virus en computadores pueden borrar archivos importantes sin previo aviso.
Los virus en computadores pueden borrar archivos importantes sin previo aviso.
Freepik

La conexión a internet se vuelve inestable

Si el computador se conecta con dificultad a internet o la velocidad disminuye sin una explicación evidente, también puede estar relacionado con un virus. Estos programas maliciosos suelen consumir gran parte de los recursos de la red, ya que transmiten información de manera oculta o intentan descargar más archivos sin permiso del usuario.

Archivos que desaparecen o cambian de lugar

Un virus no solo afecta la velocidad del computador, también puede alterar los archivos guardados. Fotografías, documentos o videos pueden desaparecer sin explicación, o cambiar de carpeta sin que nadie los haya movido. Este tipo de comportamiento es una alerta roja, ya que los virus muchas veces dañan o manipulan la información para dificultar su recuperación.

Mensajes extraños y alertas falsas

Otro signo común es recibir mensajes extraños, alertas de seguridad que piden descargar programas desconocidos o notificaciones que aparecen en el escritorio sin relación con aplicaciones instaladas. Estos avisos falsos buscan asustar para que se descarguen supuestas soluciones que en realidad son más virus.

Conexiones de internet inestables también son un síntoma de programas maliciosos.
Conexiones de internet inestables también son un síntoma de programas maliciosos.
Freepik

Qué hacer si hay sospechas de un virus

Ante la duda, lo recomendable es no ignorar los cambios. Lo primero es revisar qué programas se abren al iniciar el computador, cerrar aquellos que no son reconocidos y evitar dar clic en anuncios sospechosos. También es clave hacer una copia de seguridad de los archivos más importantes, ya que los virus suelen dañar o robar la información personal.

Más noticias: Cómo verificar si su celular funciona con la red 5G fácilmente

La importancia de mantener el computador protegido

Un computador protegido con actualizaciones constantes y medidas básicas de seguridad puede resistir mejor a los virus. Evitar descargar programas de páginas poco confiables, no abrir correos de remitentes desconocidos y mantener copias de seguridad son pasos sencillos que hacen la diferencia. Reconocer a tiempo las señales de un virus no solo evita que el equipo falle, sino que protege datos valiosos como fotografías familiares o documentos de trabajo.

Fuente:
Sistema Integrado Digital