Tiktok ya monetiza en Colombia: pasos para activar los pagos
TikTok activó su plan de monetización en Colombia, permitiendo a los creadores ganar dinero por transmisiones en vivo si cumplen ciertos requisitos.

Para quienes desean convertirse en influencers y vivir de ello, TikTok anunció el lanzamiento de su plan de monetización en Colombia. Esto significa que los creadores de contenido pueden recibir ingresos por medio de sus transmisiones en vivo. Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos.
Le puede interesar: La novedad bancaria que pone en jaque a los estafadores, así funciona
Requisitos para monetizar en TikTok
Las personas que consideren que su contenido tiene buen rendimiento en la plataforma y deseen monetizarlo deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener más de 18 años.
- Contar con al menos 20.000 seguidores.
- No haber violado las normas de la comunidad, especialmente durante las transmisiones en vivo.

Cómo activar la monetización en TikTok
Para habilitar esta función, es necesario realizar una configuración en la sección TikTok Studio:
- Ingresar a la opción ‘Monetización’.
- Acceder a la categoría ‘Programa de incentivos Live’.
- Seleccionar la opción ‘Mejor interacción en Live’.
¿Cómo paga TikTok?
Una vez activada la monetización, la plataforma genera ingresos de 4 dólares (aproximadamente 16.000 pesos colombianos) por cada 1.000 visualizaciones en transmisiones en vivo. Es importante aclarar que esta es la única forma de monetizar directamente desde TikTok: no se paga por reproducciones, "likes" ni compartidos, solo por las interacciones en vivo.
Le puede interesar: Lo nuevo de Android le pondrá fin al negocio de los ladrones de celulares y llegará gratis
Los pagos se realizan a través de plataformas como Payoneer o mediante transferencias bancarias internacionales. Para recibir el dinero, el proceso incluye:
- Crear una cuenta en una plataforma de pagos compatible.
- Vincularla a tu cuenta de TikTok Studio.
- Verificar la identidad y los datos bancarios.
- Esperar los ciclos de pago, que suelen ser mensuales.

Cómo declarar los ingresos de TikTok ante la Dian
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha reiterado que los ingresos obtenidos por plataformas digitales, incluso extranjeras, deben ser reportados oficialmente.
Para cumplir con esta obligación, se debe:
- Registrarse en el RUT (Registro Único Tributario) como prestador de servicios digitales.
- Emitir facturas electrónicas por los ingresos recibidos desde el exterior, ya que TikTok paga desde cuentas internacionales.
- Declarar y pagar impuestos como el IVA (si aplica) y el impuesto sobre la renta.
"Se han hecho invitaciones para que cumplan voluntariamente con sus obligaciones, tales como presentar su declaración de renta y declaraciones del Impuesto sobre las Ventas (IVA), en el caso de cumplir con los requisitos para ser responsables de este tributo, encontrando una buena respuesta y proactividad en estas personas bajo el entendimiento de su responsabilidad social en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias", expresó la Dian en un comunicado.