Lluvia de las Geminidas 2024: ¿Cuándo serán y cómo se podrán ver en Colombia?

La lluvia de las Geminidas es uno de los eventos más esperados del año por los amantes de la astronomía.
Lluvia de las Geminidas
La lluvia de las Geminidas tiene lugar cada mes de diciembre Crédito: AFP

El año 2024 finaliza con uno de los eventos más esperados por los amantes de la astronomía: la Lluvia de las Geminidas. Esta tiene lugar cada mes de diciembre y llama la atención por su deslumbrante energía y su abundante actividad.

Según indica National Geographic, esta clase de lluvias tiene una actividad de 120 meteoros por hora y se mueve a una velocidad de 35 kilómetros por segundo, por lo que muchas personas esperan con ansias la llegada del mes de diciembre para presenciar este espectáculo.

¿Cuál es el origen de la Lluvia de las Geminidas?

Si bien no se conoce el origen exacto de la Lluvia de las Geminidas, el Instituto Geográfico Nacional de España sostiene que este fenómeno puede tener un único centro en el que surgen todas las estrellas que lo conforman. De acuerdo a su análisis, este lugar se encuentra ubicado en la Constelación de Géminis, razón por la cual recibe su nombre.

Le puede interesar: Grok, IA de X, rompe la internet: así puede crear gratis todo tipo de imágenes disparatadas

Por otra parte, la lluvia se debe a raíz de los escombros que dejó el asteroide Phaethon, identificado por la NASA en 1983,en su paso por la Tierra. Estos están formados por pequeñas partículas de polvo y rocas que viajan a gran velocidad al entrar en contacto con la superficie de la Tierra, lo que produce el brillante destello que se ve en forma de estrella fugaz a partir de la fricción con el aire.

Geminidas
La lluvia de las Geminidas tiene lugar cada mes de diciembreCrédito: Instituto Geográfico Nacional de España

Aunque se trata de uno de los eventos astronómicos más llamativos durante el año, el Instituto Geográfico Nacional de España predice que este año la lluvia no se podrá apreciar en todo su esplendor,pues su punto máximo tendrá lugar la noche siguiente a la luna llena.

Eso sí, los fanáticos de la astronomía podrán presenciar esta lluvia entre la noche del viernes 13 de diciembre y la madrugada del sábado 14 de diciembre. Se espera que durante esta franja alcance su punto más álgido; más exactamente, a partir de las cinco de la tarde (hora de Colombia).

Por otra parte, este fenómeno será visible tanto en el Hemisferio Norte como en el Hemisferio Sur. Sin embargo, se podrá apreciar con más fuerza hacia el Hemisferio Norte. En ese orden de ideas, no tendrá una mayor visibilidad en Colombia.

Vea también: Un botón de su smartphone le pone fin a las estafas telefónicas, así debe usarlo en esta temporada

¿Qué opciones hay para apreciar la Lluvia de las Geminidas?

Por lo general, los astrónomos recomiendan el uso de diferentes aplicaciones móviles para que los interesados puedan disfrutar la Lluvia de las Geminidas en todo su esplendor. Estas son SkySafari y Skyview, las cuales están disponibles para Android y para iOS, respectivamente.

Es importante mencionar que este evento estará presente entre el 4 y el 17 de diciembre en el firmamento. Asimismo, se trata de la lluvia de los restos de un cometa, en lugar de un asteroide, como normalmente sucede en estos casos.


Aborto

Profamilia destaca disminución de barreras para acceder al aborto

Según Profamilia cerca del 84% de los procedimientos se realizan en el primer trimestre.
Profamilia firmó la alianza.



Acueducto de Bogotá explica coloración del agua en el norte y occidente de la capital

La entidad precisó que, pese a la alteración en el color, el agua sigue siendo completamente potable.

Santa Marta marca el paso como primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia

La ciudad se adelanta al resto del país con la puesta en marcha de una estrategia integral que prioriza la atención psicológica.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco