Llega al país nueva aplicación que paga por conducir ¿Cómo funciona?

La aplicación, disponible de manera gratuita en dispositivos Apple y Android.
Conducir
Conducir Crédito: Freepik

En un entorno donde Google Maps y Waze tieneel liderazgo en el saturado mercado de aplicaciones de navegación, surge una iniciativa que no solo aspira a competir, sino a transformar la percepción que tenemos de estas herramientas. MapMetrics ha hecho su entrada en escena con una propuesta disruptiva: premiar a los usuarios con criptomonedas y NFTs por utilizar su plataforma, desafiando las convenciones establecidas y llevando la innovación y la privacidad a nuevos niveles.

En un contexto donde las aplicaciones de navegación han pasado de ser herramientas útiles a convertirse en compañeras esenciales en nuestros desplazamientos, MapMetrics se destaca por su propuesta vanguardista que va más allá de ofrecer indicaciones de ruta. Esta aplicación ha capturado la atención al fusionar la navegación convencional con un sistema de recompensas en criptomonedas, abriendo las puertas a un nuevo paradigma en la interacción entre conductores y plataformas de movilidad.

Lea también: Codirector de Alianza Verde fue detenido por conducir borracho

La aplicación, disponible de manera gratuita en dispositivos Apple y Android, se destaca por su accesibilidad. Con planes de integración con Android Auto, MapMetrics busca ser una herramienta que se adapte a la diversidad de usuarios, facilitando su incorporación en el día a día de conductores de todo el mundo.

Esta herramienta se embarca en una expansión que abarca servicios adicionales como el alquiler de scooters, la reserva de taxis, servicios de carros con conductor y la carga de vehículos eléctricos. Este enfoque integral busca posicionar a MapMetrics como una solución completa para las necesidades de movilidad de los usuarios modernos.

Cómo funciona MapMetrics

Durante sus desplazamientos, los conductores adquieren tokens que, más adelante, se transforman en moneda real. MapMetrics lleva a cabo la recompra de los tokens acumulados por cada usuario, canjeándolos por criptomonedas.

De interés: La posible sanción que habría recibido Iván René Valenciano por conducir en estado de embriaguez

La aplicación se encuentra accesible en todo el mundo, lo que implica que la red que establece es de alcance global. Esta característica facilita su utilización durante viajes y traslados internacionales. Además, la posibilidad de emplear la aplicación en modo sin conexión, con la opción de descargar mapas previamente, asegura una experiencia ininterrumpida incluso en zonas con acceso limitado a la conectividad.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario