Lanzan opción de créditos en línea para mujeres, ¿Cómo acceder a ellos?

Esta modalidad se pensó para ayudar a las afectadas por la crisis económica y para apoyar emprendimientos.
Operaciones online
Compras online Crédito: Ingimage

En los últimos meses los expertos han resaltado que la población femenina ha sido la más afectada a causa de la crisis desatada por la pandemia del coronavirus (Covid 19), según cifras del Dane, representan el 57% del total de empleos perdidos en el 2020.

Sin embargo, la modalidad de créditos online emitidos por fintech se han convertido en una opción que tienen las mujeres para poder solventar sus obligaciones o para financiar emprendimientos que permitan enfrentar la crisis económica.

Mire acá: TikTok planea bloquear cuentas de usuarios que no acepten nuevos condiciones para anuncios

Según Solventa, fintech que otorga préstamos o créditos online, durante el primer año de pandemia, se hicieron más de 3,5 millones créditos en línea, de los cuales el 62% fueron realizados por mujeres y el otro 38% por hombres.

“Hay un momento claro en el que el género femenino encontró en los créditos en línea una alternativa para enfrentarse a esta nueva realidad. Hoy, del total de nuestros clientes activos, 57.4% son mujeres, y de ellas, el 41.2% se dedican a una actividad económica independiente”, explicó Hernán Arcioni, CEO de Solventa.

Sin embargo, actualmente hay muchas mujeres que ignoran que existe el recuro de los créditos en línea y también desconocen los pasos que deben realizar para poder acceder a un préstamo con una fintech. Por esta razón le explicaremos brevemente cómo funciona esta modalidad.

Vea además: Los iPhone en los que WhatsApp dejará de funcionar próximamente

¿Cómo se puede solicitar este crédito?

Las mujeres que deseen solicitar un préstamo online, debe ingresar a la página web de Solventa, elegir el monto deseado, número de cuotas y fecha de pago que se ajuste a la situación del aspirante. Luego debe hacer click en 'Solicitar Préstamo' y finalmente se debe completar un formulario con los datos personales para que el sistema pueda hacer un análisis del perfil crediticio.

¿Qué requisitos tiene que cumplir la mujer que solicite el crédito?

  1. Ser mayor de edad.
  2. Residir en Colombia.
  3. Tener una cuenta bancaria (corriente o de ahorro) a su nombre y activa con mínimo cuatro meses de antigüedad.
  4. Tener un número de celular personal personal y línea activa.
  5. Cédula de identidad original, no fotocopia.
  6. Tener correo electrónico de uso personal, no laboral.

De interés: ¿Cómo crear una buena hoja de vida para buscar empleo en plataformas digitales?

¿Hasta qué monto puede ser el crédito?

Los montos varían desde $ 200.000 hasta $ 2.000.000.

¿Qué uso puede tener el crédito?

Estos préstamos generalmente ayudan a cubrir de manera rápida cualquier imprevisto de salud, gastos en el hogar u otras necesidades urgentes. Pero esencialmente se trata de un crédito enfocado en apoyar a las mujeres que se encuentran afectadas económicamente por la pandemia, pues puede ayudarles financiar su emprendimiento.

¿Cómo se realiza el pago del crédito?

Se debe iniciar sesión en la página web oficial de la fintech y allí se podrá realizar el pago en línea, efectivo, transferencias bancarias, PSE, Efecty. Cabe recalcar que esta plataforma también permite conocer extractos y el estado del crédito.

Puede leer: App falsa de ClubHouse para Android puede robar sus claves de redes sociales

¿Dónde se están solicitando más créditos?

Según cifras de Solventa, en el último año se han solicitado créditos por valor superior a COP$ 486,000 millones a mujeres y la mayoría de estos recursos, un 37%, se ha destinado a impulsar un emprendimiento.

Si bien las mujeres de Bogotá, Antioquia, Atlántico y Valle del Cauca son las que mayor porcentaje de créditos solicitan a nivel nacional, en zonas remotas de Colombia como Caqueta, La Guajira y Cesar, están registrando un aumento de solicitudes.

Tabla solicitud de créditos online
Crédito: Cortesía

Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano