La voz de Stephen Hawking es enviada al espacio

El envío del mensaje coincidió con el entierro de las cenizas del astrofísico británico.
Stephen Hawking, uno de los científicos más prestigiosos de las historia
Stephen Hawking, uno de los científicos más prestigiosos de las historia Crédito: AFP

La voz del astrofísico británico Stephen Hawking viaja ya hacía un agujero negro situado a 3.000 años luz de la Tierra, después de ser lanzada al espacio desde una antena situada en España que inició la transmisión cuando las cenizas del científico eran enterradas en la londinense abadía de Westminster.

El mensaje con palabras de paz y esperanza de Hawking tardó en transmitirse al espacio 30 minutos y se hizo desde la antena que la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene en la localidad de Cebreros (centro de España).

El director de esa estación de espacio profundo de la ESA, Lionel Hernández, confirmó a Efe que todo salió según lo previsto y, si bien ha sido un acto simbólico, este ha sido importante para la estación española.

El mensaje se envió a las 11:40 hora española, coincidiendo con el entierro de las cenizas de Hawking, y se mandó en dirección al agujero negro más cercano a la Tierra -el 1A 0620-00-, a unos 3.000 años luz.

Para ello, primero, los ingenieros de Cebreros apuntaron la antena a este agujero negro, lo que se pudo hacer gracias a las coordenadas suministradas desde el centro de operaciones de la ESA en Darmstadt (Alemania).

El archivo mandado es una composición realizada a partir de la voz de Hawking, quién hablaba a través de un sintetizador de voz, debido al ELA que padeció durante 50 años, y música del griego Vangelis, famoso por ser el autor de la banda sonora de la película "Charriots of Fire".

Hernández, quien trabajó junto a otros dos ingenieros desde la estación española para lanzar el mensaje, dijo que se trata de algo simbólico porque el agujero negro está mil millones de kilómetros de la Tierra y si el mensaje pudiera llegar tardaría miles de años.

La "Estación de Cebreros DSA 2" (Deep Space Antenna) es una de las tres antenas de espacio profundo mundial que ha desarrollado la ESA, junto a la que hay en Nueva Norcia, Australia, y la de Marlargüe, Argentina.

Fue inaugurada en septiembre de 2005, la antena mide 35 metros de diámetro y está capacitada, entre otros, para comunicarse con naves destinadas a otros planetas o en órbitas muy lejanas, informa la agencia espacial en su web.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.