Breadcrumb node

Jamás conteste llamadas de estos prefijos telefónicos: lo estafan desde el extranjero sin que usted lo note

Conozca los prefijos que más usan los estafadores telefónicos desde el extranjero y cómo protegerse de los criminales.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 9, 2025 - 17:31
Estafa telefónica
Los cibercriminales usan las estafas telefónicas para robar la prima de las personas.
Creada con la IA de Grok de X

Las estafas telefónicas se han convertido en una modalidad muy usada por los criminales para robar a las personas, por ello es un fraude que los delincuentes continuamente mejoran para elevar su éxito. 

Una de las tácticas usadas en el engaño es realizar llamadas desde un número con un prefijo internacional, pues en muchos casos ello no despierta sospechas. Gracias a ello, los estafadores se aprovechan de las personas desprevenidas que contestan a esos números o que incluso devuelven una llamada por curiosidad, otros responden sin pensar en que sea un engaño.

 

Más sobre estafas:

Lo más preocupante de esta situación es que ciberestafadores han perfeccionado sus métodos al punto que ya no solo dependen de aplicar una mentira elaborada, también usan inteligencia artificial para clonar voces y mejorar sus engaños para convencer a las víctimas.

Es por ese motivo que las personas deben estar mucho más atentas a las llamadas de números telefónicos desconocidos o internacionales, pues en ciertos casos ocultan una potencial estafa. 

Educadores extorsionados
Piden medidas de las autoridades
Tomada de X

Prefijos internacionales que no se deben contestar

Distintos organismos de ciberseguridad han detectado una lista de prefijos telefónicos que están siendo utilizados de forma reiterada en fraudes telefónicos. En algunos casos, los criminales llaman al usuario y cuelgan de inmediato cuando este responde. Esta técnica conocida como Wangiri busca que la víctima devuelva la llamada y en ese momento se aplican cobros excesivos por tarifas de larga distancia. 

Vea además: Netflix dejó de funcionar en el televisor: su celular tiene una función oculta que arregla el problema

Así las cosas, a continuación un listado de los prefijos internacionales a los que se debe tener un especial cuidado.

Prefijos reportados con mayor frecuencia en fraudes:

  • +225 (Costa de Marfil)
  • +233 (Ghana)
  • +234 (Nigeria)
  • +355 (Albania)
  • +44 (Reino Unido)
  • +371 (Letonia)
  • +370 (Lituania)
  • +375 (Bielorrusia)
  • +381 (Serbia)
  • +963 (Siria)
  • +92 (Pakistán)

Prefijos internacionales relacionados a fraudes más elaborados

+255 (Tanzania): delincuentes se hacen pasar por empleados de Google Maps para robar información bancaria.
+249 (Sudán): ofrecen supuestos ingresos por tareas digitales, pidiendo hacer clic en enlaces peligrosos.
+95 (Birmania): simulan construir una relación de confianza antes de lanzar el engaño.
+685 (Samoa Occidental): informan que la víctima ganó un premio y piden datos bancarios o un pago para entregarlo.
+27 (Sudáfrica): suplantan entidades bancarias con mensajes urgentes que piden información sensible.
+263 (Zimbabue): se usan para enviar spam y enlaces maliciosos con malware.

 

Llamadas
Llamadas
Freepik

¿De qué se trata la estafa del Wangiri?

Este tipo de estafa telefónica recibe su nombre del japonés "una llamada y cuelga". El objetivo es que la persona devuelva la llamada, momento en el que se activa un cobro automático de tarifas internacionales. En ocasiones, del otro lado de la línea se encuentra un bot que simula una conversación o reproduce una voz pregrabada para retener al usuario el mayor tiempo posible.

Pero el fraude no termina ahí. En muchos casos, las llamadas sirven para identificar qué números están activos, lo cual abre la puerta a estafas más sofisticadas.

Inteligencia artificial, otro aliado de los ciberestafadores

Una de las técnicas que ha ganado fuerza en 2025 es el uso de IA para clonar voces humanas. Con tan solo unos segundos de grabación (que pueden obtener fácilmente de una llamada respondida), los delincuentes crean imitaciones casi perfectas de la voz de una persona.

Mire además: ¿Cuántas veces al día puede su cargar el celular sin dañar la batería?

Luego, estas voces clonadas se usan para suplantar a familiares o contactos, haciendo solicitudes urgentes de dinero o información. Este tipo de fraude ha afectado a colombianos dentro y fuera del país, especialmente cuando los delincuentes simulan llamadas de hijos, hermanos o jefes pidiendo ayuda inmediata.

Cómo protegerse de las estafas telefónicas

Los teléfonos con sistema Android tienen herramientas integradas para prevenir este tipo de amenazas, especialmente en la app Teléfono de Google, que puede descargarse gratis desde la Play Store si no está preinstalada.

Pasos para activar la protección contra llamadas spam:

  1. Abrir la aplicación Teléfono de Google.
  2. Tocar el ícono de tres puntos (esquina superior derecha).
  3. Entrar a Configuración.
  4. Seleccionar Identificador de llamadas y spam.

Activar las opciones:

  • "Ver ID de emisor y spam"
  • "Filtrar llamadas de spam"

Estas funciones se basan en una base de datos global y un sistema que compara cada número para advertirle al usuario si hay un posible riesgo de fraude. Además, si una llamada es marcada como sospechosa, se mostrará una alerta en rojo en la pantalla.

 

Victima de estafa
Los cibercriminales están usando nuevas tácticas para robar a las personas.
Creada con la de Grok de X

¿TrueCaller realmente sive para evitar fraudes telefónicos?

TrueCaller, disponible para Android y iPhone, es una app diseñada para ayudar a los usuarios a prevenir estafas telefónicas, esto se debe a que la app:

  • Identificar llamadas de números desconocidos
  • Bloquear automáticamente números marcados como peligrosos
  • Ver alertas en tiempo real sobre llamadas fraudulentas reportadas por otros usuarios
  • Reportar nuevos intentos de estafa para ayudar a la comunidad

De interés: Nunca más guarde su celular aquí: el error que puede destruirlo poco a poco

TrueCaller funciona con una base de datos colaborativa global. Cuando un número es reportado como estafa en un país, la app puede advertirlo a los usuarios en otras regiones. Esto ha sido especialmente útil para detectar llamadas sospechosas con prefijos como +44, +375 o +92, que suelen cambiar de país, pero usan patrones similares.

Una de las novedades más destacadas de TrueCaller en 2025 es su Plan Familiar, que permite a un usuario con membresía Premium compartir su suscripción con hasta cuatro personas adicionales. Esto facilita que toda la familia esté protegida sin tener que pagar varias cuentas.

Otras recomendaciones para evitar caer en la trampa

  • No devuelva llamadas a números con prefijos internacionales desconocidos.
  • Evite decir frases como "sí", "no" o "hola" al contestar un número extraño. En su lugar, use frases como "¿Con quién desea hablar?"
  • No proporcione datos personales ni bancarios por teléfono.
  • Desconfíe de premios, alertas urgentes o solicitudes de ayuda económica, incluso si parecen venir de personas conocidas.
  • Use aplicaciones como Google Phone o TrueCaller para identificar y bloquear números peligrosos.
Fuente:
Sistema Integrado Digital