Alerta por la estafas del “número equivocado”: así se meten en su cuenta bancaria

Las estafas de “número equivocado”, están impulsadas por inteligencia artificial y ayudan a saquear las cuentas bancarias de las víctimas.

Recientemente, expertos en ciberseguridad han lanzado una alerta ante una nueva estafa que ha sido diseñada para robar datos personales de las personas, especialmente códigos de acceso a apps bancarias o billeteras digitales.

Un inocente mensaje de texto enviado desde un número desconocido puede ser el primer paso hacia el robo de datos personales, según advierten especialistas, quienes señalan que las estafas de “número equivocado” se han convertido en una preocupante tendencia en varios países, especialmente en Estados Unidos.

Lea también: Destapan nueva estafa que saquea cuentas bancarias de los usuarios de Gmail: así opera el engaño

De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC), este tipo de fraude ocasionó pérdidas superiores a los 470 millones de dólares en lo que va del año, una cifra que refleja un crecimiento alarmante respecto a años anteriores.

¿Cómo funciona la estafa de “número equivocado”?

Según Steve Grobman, director de tecnología de McAfee, estos mensajes aparentan ser simples equivocaciones o saludos sencillos. El objetivo real es confirmar que el número de teléfono está activo, para luego almacenarlo en bases de datos utilizadas para ejecutar fraudes más elaborados.

La FTC explica que una simple respuesta puede desencadenar una serie de intentos de estafa, desde solicitudes de dinero hasta suplantaciones de identidad más complejas. Pese a que el usuario no conteste a las llamadas, los delincuentes ya cuentan con información valiosa porque saben que el número es real y potencialmente vulnerable.

Le puede interesar: Si recibe un mensaje con estas dos palabras, elimínelo de inmediato: podrían meterse en su cuenta bancaria

Estafa en llamada telefónica
Estafa en llamada telefónica (referencia)Crédito: CC0 Dominio publico

Inteligencia artificial, la gran aliada de los estafadores

La masificación en el uso de inteligencia artificial generativa (IA) ha potenciado la efectividad de estas campañas. Grobman explica que los ciberdelincuentes utilizan IA para personalizar mensajes, simular conocidos familiares y segmentar a las víctimas según su ubicación geográfica.

Además, el cruce de bases de datos filtradas con herramientas de IA permite construir perfiles más precisos de las potenciales víctimas, elevando considerablemente las probabilidades de que las víctimas caigan en la trampa.

¿Quiénes son más vulnerables a estas estafas?

Expertos afirman que este tipo de estafa no está enfocado a personas con cierta edad o nivel educativo. Los criminales están entrenados para detectar necesidades emocionales, desconocimiento u otro factor que pueda ser útil para manejar un engaño que permita ganarse la confianza de las personas.

Por lo tanto, cualquier persona puede caer en el engaño si no toma las precauciones adecuadas.

Más noticias: Aparece nueva modalidad de estafa en peajes: así están robando a conductores en las carreteras

¿Puede esta modalidad de estafa llegar a Colombia?

Aunque el fenómeno de los mensajes de "número equivocado" se ha presentado con más fuerza en Estados Unidos, los expertos advierten que esta táctica también puede extenderse a otros países, incluido Colombia.

De hecho, en los últimos años se ha registrado un aumento de estafas por mensajes de texto y aplicaciones de mensajería en territorio colombiano.

El uso de inteligencia artificial para personalizar mensajes fraudulentos no tiene fronteras. Plataformas como WhatsApp, SMS tradicionales y redes sociales son utilizadas en Colombia por redes criminales que adaptan las estafas al idioma, contexto local e intereses de las víctimas.

Persona mirando el chat de Whatsapp en su celular.
Crédito: Jorge Henao en Pixabay

Especialistas en ciberseguridad recomiendan desconfiar de mensajes inesperados, no compartir información personal y reportar cualquier intento sospechoso a las autoridades competentes, como la Policía Nacional o la Fiscalía General de la Nación.

Adicionalmente, es fundamental no responder a mensajes de números desconocidos. Según Dustin Brewer, director senior de ciberseguridad en BlueVoyant, marcar inmediatamente estos mensajes como spam ayuda a los sistemas de mensajería a identificar y bloquear futuras amenazas.


Temas relacionados

Halloween

¿Pueden multarlo por disfrazar su carro o moto en Halloween? Esto dice la ley

Decorar el carro por Halloween no está prohibido, pero las autoridades advierten que algunos adornos podrían generar multas si afectan la visibilidad o las placas del vehículo.
Los automóviles y motos no pueden ser cubiertos en su totalidad con disfraces.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026