Breadcrumb node

Tres enfermedades que se puede sufrir por pasar varias horas sentado en el baño usando el celular

Permanecer sentado en el inodoro por varias horas mientras se usando el celular puede provocar diferentes enfermedades.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 8, 2025 - 23:01
Pasar mucho tiempo en el baño es malo
Pasar mucho tiempo sentado en el baño usando el celular es un riesgo para la salud.
Composición LA FM con IA ImageFX

En la actualidad, llevar el celular al baño se ha convertido en un hábito muy popular entre muchas personas en el mundo. Muchos usuarios de estos dispositivos no solo lo usan para revisar redes sociales o enviar mensajes, sino que lo convierten en un verdadero "espacio de desconexión". 

Sin embargo, estudios recientes revelan que esta costumbre aparentemente inofensiva podría tener consecuencias médicas importantes.

Más noticias: Nunca más guarde su celular aquí: el error que puede destruirlo poco a poco

Expertos afirman que la costumbre de usar el celular por varias horas mientras se está sentado en el inodoro, está relacionado con un aumento significativo en el riesgo de padecer hemorroides, pero esa no es la única enfermedad que podría presentarse.

Enfermedades que puede sufrir por usar el celular mientras está en el baño

1. Hemorroides

La relación entre el uso del celular en el baño y las hemorroides fue el foco de un estudio médico que contó con la participación de un grupo de adultos que se sometieron a colonoscopias de cribado. El 66% de ellos reconoció que usaba el celular mientras estaba en el inodoro, y más del 35% admitió que ese uso prolongaba su permanencia en el baño a más de seis minutos por visita.

El problema radica en que al estar mucho tiempo sentado en el retrete, se genera presión sobre las venas del recto y el ano. Esa presión constante puede provocar la inflamación de estas venas, originando hemorroides, que pueden ser internas o externas.

Los síntomas incluyen:

  • Dolor al evacuar.
  • Sangrado rectal.
  • Picazón persistente.
  • Sensación de evacuación incompleta.

Estreñimiento crónico

Otro problema frecuente entre quienes usan el celular en el baño es el estreñimiento. Aunque en principio esta dolencia no parecería estar conectada con el hábito de usar el teléfono, especialistas explican que la costumbre de pasar más tiempo en el baño o distraerse puede alterar el reflejo natural de evacuación.

Al ignorar o retrasar el impulso de evacuar mientras se revisan redes o se responde a mensajes, el colon continúa absorbiendo agua de las heces, lo que las endurece y dificulta su expulsión.

El estreñimiento crónico puede generar:

  • Dolor abdominal constante.
  • Incomodidad al evacuar.
  • Mayor riesgo de fisuras anales o incluso prolapso rectal.

Además, el esfuerzo repetido por evacuar cuando las heces son duras también facilita el desarrollo de hemorroides, creando un doble riesgo.

Infecciones por bacterias resistentes

El tercer problema está más relacionado con la higiene que con el sistema digestivo, pero no por eso es menos grave. El uso del celular en el baño favorece la exposición del dispositivo a bacterias intestinales como Escherichia coli, Salmonella o Clostridium difficile.

Varios estudios han demostrado que los teléfonos que se usan con frecuencia en el baño acumulan una alta carga de microorganismos, que luego se trasladan a las manos, la cara y otros objetos del entorno.

Más noticias: ¿Cuántas veces al día puede su cargar el celular sin dañar la batería?

Esto podría producir:

  • Infecciones estomacales por contacto cruzado.
  • Diarreas prolongadas.
  • Complicaciones en personas con el sistema inmune debilitado.

Aunque no siempre se presentan síntomas inmediatos, el uso constante del celular en el baño representa un factor silencioso de contaminación, especialmente si el dispositivo se manipula antes de lavarse correctamente las manos.

celular lavamanos
Se debe limpiar el celular si estuvo en un baño.
Composición LA FM con IA ImageFX

¿Cuánto tiempo es demasiado? 

Especialistas indican que pasar más de seis minutos en el inodoro con el celular representa un riesgo. Muchos usuarios superan ese tiempo sin darse cuenta, especialmente si están consumiendo contenido audiovisual o respondiendo mensajes.

Cuando esta práctica se repite varias veces al día, la exposición acumulada eleva el riesgo de sufrir enfermedades gastrointestinales o infecciosas. Por lo tanto, lo que parece un "momento de descanso" podría convertirse en una amenaza silenciosa para la salud de una persona.

Recomendaciones para evitar estos riesgos

Expertos en salud digestiva coinciden en que la forma más directa de evitar estos problemas es no llevar el celular al baño. Aunque el cambio puede parecer incómodo al principio, representa la mejor solución a largo plazo.

Le puede interesar: Netflix dejó de funcionar en el televisor: su celular tiene una función oculta que arregla el problema

Otras recomendaciones clave incluyen:

  • Limitar el tiempo de permanencia en el baño a lo estrictamente necesario.
  • Aumentar el consumo de fibra mediante frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
  • Hidratarse adecuadamente, bebiendo al menos 8 vasos de agua al día.
  • Evitar postergar la evacuación cuando se siente la necesidad de ir al baño.
  • Lavar el celular frecuentemente con toallitas antibacteriales, especialmente si se lleva a lugares con riesgo de contaminación.
  • No usar el teléfono durante las comidas, para reducir la exposición a bacterias.
Fuente:
Sistema Integrado Digital