¿Cuántas veces al día puede su cargar el celular sin dañar la batería?

Descubra si cargar varias veces al día su celular daña la batería y qué hacer para que dure más.

Desde que se hicieron populares los teléfonos celulares, sus usuarios han albergado una duda que hoy en día aún existe: ¿es malo cargar el teléfono varias veces al día?

En el marco de todos los mitos que existen en torno a las buenas o malas prácticas a la hora de cargar un celular, algunos usuarios prefieren esperar a que la batería llegue al 1% para cargar el dispositivo el cargador, mientras recargan frecuentemente el equipo cuando la energía llega al 50%, para así tener siempre el móvil en funcionamiento.

Lea además: Nunca más guarde su celular aquí: el error que puede destruirlo poco a poco

Este tipo de hábitos ha generado un debate sobre los posibles daños que podría sufrir la batería de un celular.

¿Cuántas veces al día puede su cargar el celular sin dañar la batería?

De acuerdo con expertos consultados por LA FM de RCN Radio, no es malo cargar varias veces al día el celular. Esto se debe a que lo importante no es la cantidad de veces que se conecta el dispositivo, sino cómo se distribuyen dichos ciclos de carga.

Es precisamente la correcta administración de los ciclos de carga, lo que ayuda a que la batería se desgaste en menos tiempo.

Carga de batería del celular
Algunas apps agotan más rápido la carga de batería del celular.Crédito: Composición LA FM con IA ImageFX

¿Qué es un ciclo de carga y por qué importa tanto?

Las baterías de los celulares, especialmente las de iones de litio, no se dañan por realizar cargas parciales. Es importante tener presente que toda batería posee una vida útil que se mide en ciclos de carga. De hecho, los iPhone tienen un contador de ciclos de carga realizados.

Le puede interesar: Estados unidos está pagando más de $4 millones a quienes usen una app: esta es la condición

Un ciclo completo se cuenta cuando el dispositivo consume el 100% de la batería, ya sea de una sola vez o en varias sesiones. Es decir, si en un día el equipo consume el 50% y mañana otro 50%, eso suma un ciclo completo.

Por eso, cargar el celular dos o tres veces al día no debería generar problemas, siempre y cuando la batería no llegue a 0% varias veces en un mismo día. Pensando en esta situación, actualmente una gran cantidad de teléfonos cuentan con tecnologías para que la batería se gestione con eficiencia sin importar el número de veces que el equipo se conecte al cargador.

¿Cómo cargar correctamente el celular para cuidar la batería?

Según expertos, la mejor estrategia para prolongar la vida útil de una batería es mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80%. Esta práctica evita un desgaste excesivo de las celdas internas y reduce la cantidad de ciclos completos que se consumen.

Cargar constantemente desde el 0% o mantener la batería al 100% por tiempo prolongado sí puede acelerar el envejecimiento de la batería.

Así las cosas, el riesgo no está en las veces que se carga la batería, sino en los momentos en que se realiza la carga.

Mire además: Esta es la aplicación que más consume batería en su celular: Descubra qué hacer con ella

¿Qué pasa si dejo el celular cargando toda la noche?

Aunque la mayoría de los teléfonos actuales, tanto Android como iPhone, integran sistemas de protección que interrumpen la carga cuando llega al 100%, mantener el dispositivo conectado durante horas puede provocar un fenómeno conocido como "recarga intermitente".

Esto ocurre cuando la batería baja levemente del 100% y el sistema nuevamente activa la carga para volver a estar en el nivel máximo. Este ciclo puede generar un desgaste que reduece la vida útil de la batería sin que el usuario lo perciba.

¿Cómo influye el uso de la pantalla en la duración de la batería del celular?
¿Cómo influye el uso de la pantalla en la duración de la batería del celular?Crédito: Freepik

¿Cómo afecta la carga al rendimiento de la batería a largo plazo?

Las baterías de iones de litio están diseñadas para durar entre 300 y 500 ciclos completos antes de que su capacidad comience a degradarse. Pero esto no significa que el celular quede inservible cuando se supere ese número.

Cuando los ciclos de carga se agotan, la carga de batería durará menos horas. Por lo tanto, el teléfono seguirá funcionando, pero necesitará más recargas para mantener el mismo nivel de uso diario.

Las siguientes recomendaciones pueden ayudar a usuarios Android e iPhone a reducir el desgaste de su batería:

  • Evitar extremos de carga
    Mantener la batería entre el 20% y el 80% ayuda a prevenir el desgaste prematuro. Algunos celulares ya permiten establecer límites automáticos de carga.
  • No dejar el celular enchufado toda la noche
    Aunque parezca cómodo, mantenerlo conectado durante muchas horas puede gastar ciclos de recarga de forma innecesaria. Una solución práctica: usar cargadores inteligentes o programadores de corriente.
  • Usar cargadores certificados
    Cargar el celular con cargadores no originales o de baja calidad puede afectar la estabilidad de la batería y generar sobrecalentamientos.
  • No exponer el celular a altas temperaturas
    El calor extremo es uno de los enemigos silenciosos de las baterías. Evitar dejar el celular al sol o dentro del carro en días calurosos puede prevenir daños a largo plazo.
  • Activar el modo ahorro de energía
    Cuando no se necesita un alto rendimiento, activar el modo ahorro reduce el consumo de energía y disminuye la cantidad de recargas necesarias.
  • Actualizar el sistema operativo
    Los fabricantes incluyen mejoras en la gestión de batería en cada actualización. Mantener el sistema actualizado puede optimizar el consumo energético del dispositivo.

Tecnologías que ayudan a cuidar la batería sin que el usuario lo note

Tanto Apple como los fabricantes de dispositivos Android han implementado soluciones que protegen la salud de la batería en segundo plano.

En el caso de iPhone, la función "Carga optimizada" detecta los hábitos del usuario y retarda la carga final al 100% para evitar que el celular pase muchas horas completamente cargado.

En Android, marcas como Samsung, OnePlus o Xiaomi han incorporado algoritmos que analizan el uso diario del dispositivo para ajustar el ritmo de carga. Algunos modelos incluso permiten limitar manualmente el porcentaje máximo de carga para proteger la batería a largo plazo.


Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali