Google pagará casi USD 400 millones en Estados Unidos por violar protección de datos de usuarios

Se trata del acuerdo más importante alcanzado con estados sobre protección de información personal en Estados Unidos.
Google
Google Crédito: Pixabay / deepanker70

Google alcanzó un acuerdo con 40 estados estadounidenses por el que acepta pagar 391,5 millones de dólares para terminar con investigaciones sobre la forma en la que recolecta datos de los usuarios.

Se trata del acuerdo más importante alcanzado con estados sobre protección de información personal en Estados Unidos, según un comunicado de prensa del fiscal general (ministro de Justicia) de Nueva Jersey.

Le puede interesar: Importantes anunciantes se retiran de Twitter tras cambios de políticas hechos por Musk

Según este grupo de Estados, el gigante de internet violaba el derecho de los consumidores a la confidencialidad al recoger datos de geolocalización sin su autorización, con fines publicitarios.

"Conforme a las mejorías que realizamos en los últimos años, pusimos fin a esta investigación que estaba basada en reglas obsoletas, que cambiamos hace años", dijo un vocero de Google a la AFP.

"Google no puede pretender dar herramientas de control de sus informaciones personales a los usuarios y luego ignorar estas funcionalidades para recoger y vender datos a los anunciantes, contrariamente al pedido expreso de los internautas", declaró Matthew Platkin, fiscal general de Nueva Jersey, citado en el comunicado.

Lea también: ¿Tiene el celular lento? siga estos consejos para que sea más rápido

Según este acuerdo, Google deberá indicar con mayor claridad cuáles datos de geolocalización serán recogidos.

Google, como otras empresas de Silicon Valley, recibe críticas sobre su modelo económico consistente en vender espacios publicitarios muy acotados, a gran escala, para lo cual depende de los datos que el grupo obtiene de los internautas, desde los sitios por los que navegan al uso que hacen de aplicaciones gratuitas.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo