Facebook invierte en empresa que investiga cómo controlar máquinas con la mente

Al parecer, Mark Zuckerberg habría pagado más de 500 millones de dólares.
Foto del logo de Facebook
Foto del logo de Facebook Crédito: Ingimage

Facebook anunció este lunes un acuerdo por el que compró una empresa que investiga cómo controlar computadoras y otros dispositivos con la mente.

A través de esta adquisición, la startup CTRL-labs pasará a formar parte del "laboratorio de realidad" de Facebook con el objetivo de perfeccionar la tecnología y convertirla rápidamente en un producto masivo, según Andrew Bosworth, vicepresidente de la división de realidad virtual y aumentada de la red social con sede en California.

Lea también: Facebook, Google y Twitter se unen para luchar contra el extremismo

"Sabemos que hay maneras más naturales e intuitivas de interactuar con dispositivos y tecnología", dijo Bosworth en una publicación en Facebook en la que anunció el acuerdo. "Y queremos construirlas", agregó.

A diferencia de otros sistemas que buscan la comunicación entre el cerebro y las máquinas mediante implantes cerebrales, este sistema de control funciona simplemente con una pulsera.

Según Bosworth, la pulsera decodifica impulsos eléctricos como los que el cerebro envía a los músculos de la mano para realizar un movimiento determinado, como hacer click en un mouse o apretar un botón.

La pulsera traduce entonces esos impulsos en señales que un dispositivo puede comprender, permitiendo así el control mental de ese aparato, según Facebook.

Le puede interesar: Tinder ofrecerá a usuarios un reality show interactivo y "apocalíptico"

"Captura tu intención para que puedas compartir una foto con un amigo utilizando un movimiento imperceptible o solo con, bueno, la intención de hacerlo", escribió Bosworth, quien agregó que la tecnología podría ser aprovechada por los sistemas existentes de realidad virtual y realidad aumentada.

Facebook no reveló los términos monetarios del acuerdo de compra, pero versiones de prensa que no se han confirmado dijeron que el gigante californiano pagó por la neoyorquina CTRL-labs más de 500 millones de dólares.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario