Facebook, Google y Twitter se unen para luchar contra el extremismo

Desde hace varios meses, Facebook ha multiplicado las iniciativas para combatir el "odio y el contenido extremista en internet".
Facebook, de nuevo en el centro de la polémica
Imagen de referencia de Facebook. Crédito: AFP

Facebook, Twitter, Google y otros gigantes de la tecnología crearon una estructura independiente que tiene como objeivo reforzar su lucha contra los contenidos extremistas en internet.

Los responsables de esta nueva organización tienen previsto reunirse en Nueva York con varios líderes mundiales, incluida la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, y el presidente francés, Emmanuel Macron, al margen de la Asamblea General de la ONU.

Lea también: Facebook evalúa ocultar los "likes" de las publicaciones

Esta iniciativa es el resultado del trabajo de un consorcio creado en 2017 por Facebook, Microsoft, Twitter y Google (vía YouTube). Además, Amazon y las plataformas LinkedIn (propiedad de Microsoft) y WhatsApp (Facebook) se unieron a la nueva organización.

Esta tendrá como objetivo "frustrar los intentos cada vez más sofisticados de terroristas y extremistas violentos de servirse de las plataformas digitales".

Desde hace varios meses, Facebook ha multiplicado las iniciativas para combatir el "odio y el contenido extremista en internet".

Más información: Facebook evalúa ocultar los "likes" de las publicaciones

El martes pasado, el grupo dirigido por Mark Zuckerberg anunció que había reclutado a policías de ambos lados del Atlántico para educar a sus herramientas de inteligencia artificial con el fin de detener las retransmisiones de video de ataques extremistas en vivo en su plataforma.

La primera red social del mundo fue muy criticada por demorar 17 minutos antes de detener el video en vivo de un supremacista blanco que se grabó mientras atacaba una mezquita el 15 de marzo en Christchurch, en Nueva Zelanda, matando a 51 musulmanes.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente