Errores comunes al usar servicios en la nube

Conozca cuáles son los errores de seguridad que se tienen al usar la nube.
Nube
Nube Crédito: Freepik


En la actualidad, la prestación de infraestructura, plataformas y software informático como servicio es más común que la configuración tradicional in situ.



Esta tendencia resulta atractiva para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), ya que les permite competir en igualdad de condiciones con rivales más grandes. Proporciona agilidad empresarial y escalabilidad rápida sin incurrir en grandes gastos.



Sin embargo, ESET advierte que la transformación digital conlleva riesgos para empresas de todos los tamaños. Por lo tanto, destaca puntos clave de seguridad que deben considerarse para evitar posibles errores.



Le puede interesar: Consejos para garantizar la seguridad de los menores en TikTok



Según ESET, el 53% de las PYME encuestadas en un informe reciente indican que destinan más de 1,2 millones de dólares al año a servicios en la nube, un aumento del 38% con respecto al año anterior. La seguridad (72%) y el cumplimiento de normativas (71%) son los segundo y tercer desafíos más citados por estas empresas.



Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, destaca que "eliminar estos puntos ciegos permite que la organización avance hacia una optimización efectiva de su uso de la nube, evitando riesgos financieros o de reputación potencialmente graves".



Siete errores de seguridad en la nube



  • No utilizar autenticación multifactor (MFA): Las contraseñas estáticas son intrínsecamente inseguras. La MFA añade una capa adicional de autenticación para dificultar el acceso no autorizado.



  • Confiar demasiado en el proveedor de la nube: Existe un modelo de responsabilidad compartida entre el proveedor y el cliente. Invertir en controles adicionales de terceros es esencial.



  • Descuidar las copias de seguridad: No asumir que el proveedor cubre todas las eventualidades. Realizar copias de seguridad es crucial para prevenir pérdidas de datos y tiempo de inactividad.



  • No aplicar parches regularmente: La gestión de parches es esencial para evitar la explotación de vulnerabilidades y posibles amenazas.



Lea también: Las predicciones de Bill Gates para 2024 que ya se están haciendo realidad



  • Desconfiguración de la nube: El rápido lanzamiento de nuevas funciones por parte de los proveedores puede complicar la configuración. Errores comunes incluyen permitir el acceso a terceros y no bloquear puertos abiertos.



  • Falta de supervisión del tráfico de la nube: La supervisión continua es vital para detectar y responder rápidamente a posibles amenazas.



  • No cifrar datos sensibles: La encriptación en reposo y en tránsito es esencial para proteger información sensible, incluso en caso de brechas de seguridad.



Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo