Empleados de Amazón desafían a la marca por su política climática

Los trabajadores dicen que la empresa les amenaza con despedirlos
LINK para solicitar devolución de dinero en Amazon
LINK para solicitar devolución de dinero en Amazon Crédito: AFP

Un total de 357 trabajadores de Amazon, desde ingenieros de software a analistas de negocio, desafiaron este lunes públicamente a la compañía y criticaron su política climática, pese a que, según ellos, la empresa ha amenazado con despedir a quien se salte sus protocolos de comunicación.

En una entrada en la plataforma Medium titulada "Los empleados de Amazon compartimos nuestras opiniones sobre el negocio de la empresa", impulsada por el grupo de trabajadores de la compañía "Por la Justicia Climática", los firmantes denunciaron la que, a su juicio, es "la hipocresía" de la firma que dirige Jeff Bezos.

Lea también: Amazon, Starbucks y Netflix enfrentan polémica por no pagar impuestos en EE.UU.

"Es inadmisible que Amazon siga ayudando a la industria del petróleo y del gas natural a extraer combustibles fósiles mientras trata de silenciar a los empleados que queremos alzar la voz", lamentó Amelia Graham-McCann, analista de negocio senior y una de las firmantes.

Como Graham-McCann, el resto de firmantes se identificaron con nombre, apellido y cargo dentro de la compañía, y algunos de ellos dejaron declaraciones propias, mientras que otros se limitaron a suscribir las palabras de sus compañeros.

Por su parte, un portavoz de Amazon, que pidió no ser identificado, aseguró a Efe que "todos los empleados son bienvenidos a participar de forma constructiva" con los equipos dentro de la compañía que trabajan en temas de sostenibilidad, pero que siempre deben cumplir con su política de comunicación externa.

"No permitiremos que menosprecien o tergiversen públicamente tanto a la compañía como el arduo trabajo de sus compañeros en la búsqueda de soluciones a estos problemas", dijeron a Efe desde la firma de Seattle (estado de Washington, EE.UU.)

Consulte también: Amazon dice que Trump presionó para que no lograra contrato con el Pentágono

En septiembre pasado, en un movimiento que fue interpretado precisamente como una respuesta a la presión creciente que la compañía recibe en este campo por parte de sus empleados, Bezos anunció un compromiso para utilizar un 100 % de energía renovable en su infraestructura global para 2030, así como la compra de 100.000 vehículos eléctricos.

El fundador y consejero delegado de la firma de ventas por internet también dijo entonces que buscará cumplir con las metas del Acuerdo del Clima de París en 2040, una década antes de lo pactado, para convertirse en una empresa neutra en emisiones de carbono.

Mire acá: Jeff Bezos dona 98,5 millones de dólares a personas sin hogar

Sin embargo, los trabajadores que expresaron sus opiniones en Medium criticaron lo que perciben como incongruencia por parte de la compañía, ya que mientras se construye una imagen pública de corporación comprometida con la lucha contra el cambio climático, sigue prestando servicios y trabajando con grandes empresas energéticas dedicadas a la extracción de combustibles fósiles, como BP y Shell.

Los firmantes también se mostraron muy contundentes contra la política de comunicación de la empresa, que requiere que los empleados obtengan una aprobación previa por parte de sus superiores para hablar sobre Amazon en cualquier foro público si se identifican como trabajadores.

Esta política suscitó polémica nada más empezar el año, cuando un grupo de trabajadores acusó a la dirección de haberles amenazado con despedirles por criticar en público las políticas de la compañía con respecto al medio ambiente y el cambio climático.

Vea también: Bill Gates vuelve a ser el hombre más rico del mundo; destronó a Jeff Bezos

"Amazon anunció un compromiso para aumentar la transparencia climática, y sin embargo está tomando medidas para silenciar a sus propios trabajadores que quieren que respete estos compromisos", lamentó otra de las firmantes, Brianna Harvey, directora de programas de la empresa.


Temas relacionados

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.