El Amazonas colombiano tendría telemedicina e internet de banda ancha

Leticia comienza a tener un servicio de banda ancha de alta velocidad dedicado para el personal médico.
Modalidad de estafa por internet
Se trata del “error ortográfico”, también conocido como 'typosquatting'. Crédito: Ingimage (Referencia)

Residentes locales, empresas, entidades gubernamentales y el Hospital San Rafael, en la ciudad de Leticia, en el Amazonas colombiano, están experimentando conectividad a Internet eficiente a medida que el proveedor SkyNet y SES Network han extendido su capacidad de red en pocos días para apoyar los esfuerzos de mitigación del COVID-19.

El Ministerio de Telecomunicaciones de Colombia (MinTIC) ha seleccionado a SkyNet para instalar, operar y mantener cinco puntos de acceso Wi-Fi en Leticia para conectar a los residentes, así como un servicio de banda ancha de alta velocidad dedicado para el personal médico y administrativo del hospital local.

Mire acá: Spotify lanza playlists interactivas para hacer ejercicio en casa

Con este servicio se pueden llevar a cabo sesiones de telemedicina y otros servicios de salud remotos, los cuales permiten que el personal médico pueda responder de manera efectiva durante el período de crisis

Estos servicios son habilitados por la constelación satelital O3b de órbita media (MEO) de SES, la cual es única en su clase y ofrece baja latencia, alto rendimiento equivalente a la fibra.

En diálogo con La FM, Diego Moreno Lugo, CEO Skynet De Colombia, ofreció más detalles sobre esta iniciativa para llevar conectividad al Amazonas colombiano.

Mire acá: ¿Cuál es el operador con mejor internet móvil en Colombia?

Moreno indicó que desde el año 2015 se implementó la tecnología satelital de órbita media O3b MEO para dar internet de calidad a Leticia y con la situación de emergencia el MinTic seleccionó a SkyNet para instalar, operar y mantener cinco puntos de acceso a internet con zonas Wi-Fi públicas en Leticia para conectar a instituciones públicas como el hospital San Rafael.

"Con el servicio de internet de alta velocidad se está realizando Telemedicina, en donde especialistas del centro del país apoyan al personal médico de Leticia a atender casos críticos, consultas, intervenciones de manera remota".

No obstante, Moreno indicó que existen brechas muy notorias en términos de velocidad de internet fijo en algunas zonas del territorio nacional, como es el caso de Amazonas, que se encuentra en el top 3 de los departamentos con menor velocidad de descarga (alrededor de 1.0 Mbps) y que actualmente enfrenta la infección de COVID-19 en el país.

Consulte también: Así funciona el nuevo 'modo moto' de Google Maps para usuarios de Colombia

¿Cuándo se dio inicio a la implementación de las zonas WiFi y el servicio dedicado al hospital?

Diego Moreno indicó que la emergencia sanitaria, causó que se extendiera la alianza entre las compañías y se habilitaron nuevos servicios de forma rápida y efectiva en tan solo días, utilizando la misma constelación satelital O3b MEO.

La solución complementaria de conectividad en el Hospital San Rafael permite que el cuerpo médico pueda prestar servicios de telemedicina, así como estar en contacto con otros centros hospitalarios del país y que el Gobierno Nacional siga minuto a minuto la situación.

Mire acá: Tras venta de Avantel, Comcel denuncia el proceso ante la SIC

El Gobierno decidió habilitar zonas digitales en el municipio de Leticia, para que las personas estén conectadas y asegurar el acceso a internet durante la emergencia sanitaria.

En la alianza con el MinTIC instalamos zonas WiFi en:

  • Hospital San Rafael
  • Gobernación del Amazonas
  • Centro de Epidemiología
  • Laboratorio de salud Pública Departamental
  • En la sede de la RTVC

Estas zonas poseen una cobertura en 5.000 a 8.000 metros a la redonda.

De interés: Tips de ciberseguridad para los emprendimientos digitales

¿Se mantendrá este proyecto solo durante la emergencia por COVID-19?

Moreno señaló que idea es junto con SES continuar con el proyecto, no solo en el Amazonas, sino aprovechar la experiencia y replicar este modelo en otras regiones como el Vichada, Vaupés, Guainía, Putumayo.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad