Conductores de Uber pierden nueva batalla en California para ser considerados empleados

Los conductores californianos conservan su estatus como independientes, pero se benefician de la flexibilidad de los horarios.
uber sale de barranquilla
Uber Taxi, lo que se viene en Colombia. Crédito: cortesía Redes Sociales

La Corte Suprema de California rechazó recibir la demanda con la que los conductores de Uber pretendían forzar a que este estado rechazara la ley que les ratifica como trabajadores independientes y no asalariados, aprobada por referéndum en noviembre.

Los demandantes esperaban argumentar que la legislación conocida como "Proposition 22" violaba la Constitución del estado al limitar su capacidad para facilitar que los trabajadores se organicen entre ellos y excluyendo a los conductores de las ventajas sociales a las que deberían tener derecho como empleados.

Mire acá: ¿Cómo vivir el Carnaval de Río mediante experiencias online?

Los choferes de plataformas como Uber y Lyft, su competidor estadounidense, están divididos entre quienes quieren ser considerados como empleados y los que prefieren conservar la flexibilidad actual.

"Estamos decepcionados", reaccionó Hector Castellanos, uno de los demandantes, en el comunicado de un sindicato. "Pero no nos desanimamos en nuestra lucha por obtener ingresos suficientes para vivir y derechos básicos", agregó.

California había votado en 2019 la ley "AB5", que entró en vigor en 2020. Esta insta a las empresas de la "gig economy" (economía colaborativa) a considerar a sus trabajadores independientes como empleados, y a darles las ventajas sociales derivadas (seguro de desempleo y enfermedad, etc).

Vea acá: Estos son los estrenos en Disney+ para febrero de 2021

Pero Uber y Lyft, además de otros servicios que funcionan con el mismo modelo, rechazaron obedecer. Y, pese a que perdieron la batalla en la corte de apelaciones el pasado octubre, obtuvieron una suspensión hasta el voto de los electores el 3 de noviembre.

Los californianos decidieron entonces y optaron por respaldar la "Proposition 22", con un 58% de los apoyos favorables al compromiso propuesto por las compañías.

Jim Pyatt, un jubilado que conduce para Uber, se dijo agradecido por la negativa de la Corte Suprema, según el comunicado de una asociación a favor de la ley.

Lea también: WhatsApp y la nueva estafa de los tapabocas Adidas gratis

"Esperamos que esto envíe una señal a los grupos que tratan de ir contra la voluntad de los electores, que se posicionaron en gran mayoría junto a los conductores para aprobar la Proposition 22".

Según este texto, los conductores californianos conservan su estatus como independientes, pero se benefician de la flexibilidad de los horarios y de algunas compensaciones: un ingreso mínimo garantizado, la contribución a un seguro de salud y otros seguros, en función de la cantidad de horas trabajadas por semana.

Un mal menor para los dos líderes del sector los vehículos con conductor (VTC): conceder ventajas financieras sigue siendo menos costoso que contratar.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.