WhatsApp y la nueva estafa de los tapabocas Adidas gratis

Sin saberlo, las víctimas terminan perdiendo dinero al suscribirse a servicios SMS premium.
Logo de WhatsApp
Crédito: Logo de WhatsApp - Facebook de WhatsApp

Recientemente un equipo de investigadores de de Eset, empresa especializada en ciberseguridad, expuso una nueva modalidad de estafa que está circulando en WhatsApp que está dirigida a usuarios de Colombia y otros países de Latinoamérica.

En este fraude los cibercriminales están suplantando la identidad de Adidas, para crear una falsa campaña en donde se le hace creer a las víctimas que la marca de artículos deportivos está regalando tapabocas que están especialmente diseñados para hacer deporte.

Mire acá: Hackean cinturón de castidad para penes y piden 1.000 dólares para liberarlo

No obstante, el objetivo real es lograr que los usuarios se suscriban a servicios de SMS pagos.

¿Cómo se produce la estafa?

Inicialmente la victima recibe un indicando que Adidas se encuentra realizando una donación masiva de tapabocas reutilizables en el país. Este texto está acompañado por un link que dirige a un sitio web falso, en donde se produce el engaño.

Estafa en WhatsApp
Crédito: Captura de pantalla

Vea acá: 'DiDi Mujer', la nueva función para que conductoras solo se conecten exclusivamente usuarias

Al hacer clic al enlace, el usuario es dirigido a un sitio web fraudulento en donde se presenta un contador que indica la cantidad de tapabocas que supuestamente la marca ha donado, este indicador muestra una animación con una cifra está disminuyendo rápidamente.

Mediante el recurso del contador se busca que la víctima siga los próximos pasos de la estafa, al creer que corre el riesgo de quedarse sin su 'premio'. Para obtener el supuesto regalo el usuario tendrá que llenar una pequeña encuesta, no importa las respuestas que elija la víctima, siempre terminará siendo ganador del premio.

Después, a la victima se le solicitara que comparta la ‘supuesta promoción’ con al menos 10 contactos de WhatsApp. Una vez finalizada esta etapa, la víctima deberá hacer clic en ‘Terminar’ y ahí será dirigida a un sitio web que alberga un código malicioso.

Lea también: Los estrenos de Amazon Prime Video para febrero de 2021

En ese momento el usuario verá un sitio web malicioso que le invita a activar una membresía a través de un mensaje de texto (SMS). En caso de que la víctima haga clic en botón que aparece en pantalla, se abrirá la aplicación de mensajes SMS con un mensaje listo para enviar a un grupo de al menos 20 números de teléfono.

Mediante este tipo de engaños, que circulan por WhatsApp, los cibercriminales buscan que las víctimas suscriban a un servicio de SMS Premium pago. Este modo los delincuentes logran que los dispositivos de las víctimas se llenen de anuncios publicitarios fraudulentos, que generan ingresos económicos para los atacantes.

¿Cómo detectar el engaño?

Tenga en cuenta que el mensaje que circula vía WhatsApp está acompañado por un link que está recortado, de este modo los atacantes ocultan la dirección real del sitio falso que usan para la estafa. Agregado a esto, el texto no es del todo preciso pues habla de una 'donación masiva' en el país, pero no se establece el nación en donde aplica la oferta.

Consulte acá: Tips para descubrir si su teléfono cuenta con una buena cámara

El hecho de que la víctima deba compartir la supuesta oferta, con al menos 10 contactos en WhatsApp, es otro factor que deja en evidencia el engaño. Cabe resaltar que esta es una estrategia empleada por los criminales, para utilizar a sus víctimas como un medio para divulgar sus estafas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.