Claro denuncia al Banco Agrario por revelar información confidencial de licitación

La empresa argumenta que el Banco divulgó información a su competencia.
Redes sociales internet
Crédito: MinTIC

El operador de telecomunicaciones Claro radicó una dura carta en la que dejaría en evidencia presuntas irregularidades en el proceso de licitación que actualmente realiza el Banco Agrario para la contratación de los servicios de TIC y de seguridad, por un valor cercano a los 120 mil millones de pesos, aunque podría aumentar durante el trascurso de la ejecución del contrato.

De acuerdo con el documento, los dos puntos centrales de la comunicación dan cuenta de un posible favorecimiento de la entidad, puesto que se entregó una información reservada de Comcel sin consentimiento a los competidores.

Lea también puede leer: La historia de la campaña de desinformación en redes que beneficia a la EPS Medimás

"A pesar de que Comcel sustentó robusta y oportunamente las razones por las cuales los documentos revelados tenían el carácter de reservados, el Banco Agrario decidió de forma unilateral proceder con la revelación a Colombia Telecomunicaciones S.A. de documentos catalogados expresamente como confidenciales por Comcel S.A.".

Asimismo, la compañía manifestó que "el Banco Agrario de forma subrepticia reveló a Colombia
Telecomunicaciones S.A. el detalle técnico de los documentos catalogados como confidenciales por Comcel S.A. sobre los cuales ni siquiera se tomó la molestia de solicitar a su titular (Comcel S.A.) autorización para proceder con su revelación".

En la carta firmada por la representante legal de Comcel, Hilda María Pardo, se verificaron los documentos que remitió el Banco Agrario, puesto que Colombia Telecomunicaciones "formuló observaciones que se refieren a información que Comcel marcó como confidencial, y que ni siquiera fue objeto de solicitud de levantamiento de la confidencialidad por parte del Banco Agrario".

Consulte además: Es una situación muy crítica: médico sobre ocupación total de UCI del Hospital Santa Clara

Según Comcel, lo anterior pone en evidencia que "el Banco Agrario procedió con la revelación de secretos empresariales nada más ni nada menos que a su competidor Colombia Telecomunicaciones S.A" y por ello solicitó a la entidad financiera una revisión de este caso, tras argumentar que"nuestra propuesta técnica y económica ha terminado en manos de nuestros competidores", según indicó Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil.

Según el directivo, se espera una respuesta por parte del Banco Agrario antes de la adjudicación de la licitación que se haría la próxima semana, dadas "las faltas serias que consideramos, deberían corregirse antes de la licitación del próximo martes".


Temas relacionados

salud mental

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La psicóloga María Alejandra Ruiz detalló cómo se forman las heridas emocionales y cómo una persona puede identificarlas y gestionarlas.
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
Ver



Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.