Cinco ventajas y desventajas del modo incógnito
El modo incógnito es una herramienta útil para realizar búsquedas privadas, acceder a cuentas alternativas o navegar sin dejar rastros en el dispositivo.

El modo incógnito, disponible en la mayoría de los navegadores web, permite a los usuarios navegar sin que ciertos datos queden almacenados en el dispositivo. Aunque esta herramienta puede resultar útil en múltiples escenarios, también tiene limitaciones que conviene conocer. A continuación, van cinco ventajas y cinco desventajas de esta función.
Ventajas del modo incógnito
1. No guarda el historial de navegación
Una de las principales características del modo incógnito es que no almacena el historial de navegación. Esto significa que, al cerrar la ventana, no quedará registro local de los sitios web visitados. Esta función resulta útil en dispositivos compartidos o públicos, donde es importante proteger la privacidad del usuario anterior frente al siguiente.
2. No conserva cookies ni datos de formularios
Al finalizar la sesión, el navegador elimina automáticamente las cookies, archivos temporales y datos ingresados en formularios. Esto evita que las páginas web recuerden información personal, como nombres o contraseñas. Además, permite realizar pruebas o consultas sin que los datos queden asociados al perfil del usuario.
Leer más: Nueva función de TikTok: alertará a los padres por publicaciones de hijos
3. Evita inicios de sesión automáticos
En modo incógnito, el navegador no accede a las sesiones guardadas. Esto permite ingresar a cuentas distintas en un mismo sitio sin necesidad de cerrar la sesión principal en la ventana normal. Esta característica es útil en situaciones donde se requiere acceder temporalmente a otra cuenta, como en entornos laborales o académicos.

4. Pruebas de navegación sin interferencias
Los desarrolladores web o profesionales del marketing digital utilizan el modo incógnito para comprobar cómo se comporta un sitio sin interferencias del historial o las cookies previamente almacenadas. De este modo, pueden evaluar el rendimiento, el posicionamiento o la visualización de contenido como si fuera la primera vez que se accede al sitio.
5. Minimiza la personalización de anuncios
Al no conservar cookies de rastreo, el modo incógnito reduce la posibilidad de que los sitios web personalicen anuncios en función de visitas anteriores. Esto puede disminuir la cantidad de publicidad dirigida que se presenta al usuario, lo que permite una navegación más neutral, sin influencias previas.
Vea también: Cinco consejos para protegerse de estafas con las llaves de Bre-B
Desventajas del modo incógnito
1. No garantiza el anonimato en línea
El modo incógnito no oculta la dirección IP ni protege la navegación del seguimiento por parte del proveedor de internet, sitios web visitados o redes corporativas. Es decir, no es equivalente a una herramienta de anonimato, como una VPN o un navegador especializado.
2. No protege contra malware o sitios maliciosos
La navegación en modo incógnito no brinda protección adicional contra virus, software malicioso o páginas web fraudulentas. La seguridad en línea sigue dependiendo de otros factores, como el uso de antivirus y la precaución del usuario al interactuar con enlaces desconocidos.
3. No elimina descargas ni marcadores
Aunque no guarda historial, cualquier archivo descargado o marcador creado durante la sesión permanece en el dispositivo, lo que puede generar una falsa sensación de privacidad. Es importante tener presente que esos elementos son visibles fuera del modo incógnito.

4. Puede generar confusión en usuarios inexpertos
Algunos usuarios creen que el modo incógnito los vuelve completamente invisibles en línea, lo cual no es correcto. Esta percepción errónea puede llevar a conductas inseguras en internet, como el acceso a sitios riesgosos o la divulgación de información personal.
5. No impide el monitoreo en entornos escolares o laborales
Los administradores de red en instituciones educativas o empresas pueden seguir rastreando la actividad en línea, incluso cuando se utiliza el modo incógnito. Esta función solo oculta la información en el equipo local, pero no impide que otros sistemas supervisen la conexión.
Le puede interesar: Así puede salvar su celular si cayó al agua: tres pasos
El modo incógnito es una herramienta útil para realizar búsquedas privadas, acceder a cuentas alternativas o navegar sin dejar rastros en el dispositivo. Sin embargo, es fundamental conocer su alcance real y no confundirlo con sistemas que ofrecen anonimato total o protección avanzada.