Beat se despide de Colombia: también puso freno en toda América Latina

Falta de inversiones son algunos de los motivos del fin de la operación de la app de transporte.
Beat Zero
Beat Zero, nuevo servicio de movilidad. Crédito: Cortesía

Beat, la plataforma de movilidad, que también ofrece el servicio de envío de paquetes anunció que se va de Colombia y de toda América Latina.

La decisión de Beat obedece a que se centrarán en fortalecer la operación en Europa, según indica la misma compañía en un comunicado.

Le puede interesar: Mastodon, la red social que crece en usuarios por huir de Twitter

“Debido a una clara decisión estratégica de centrarse en los principales mercados europeos, nuestros accionistas han tomado la decisión de dejar de invertir en la región de América Latina, donde opera Beat”, dice el comunicado de la empresa.

Asimismo, la app de movilidad confirmó que brindará el “mejor soporte” a todos los empleados que resulten afectados con esta decisión.

Por último, Beat agradeció tanto a usuarios como conductores, que hicieron que la compañía se fortaleciera en países como México, Colombia, Argentina, Perú y Chile.

Lea también: Elon Musk despidió a "cerca del 50%" de los trabajadores de Twitter

“Trabajar juntos en nuestra misión conjunta de desarrollar una movilidad fluida para una vida urbana segura y sostenible (…) Nos gustaría agradecer a todos los que compartieron nuestra pasión: nuestros pasajeros, conductores, socios, nuestros candidatos, los seguidores de nuestra empresa, nuestros patrocinadores y, por supuesto, ¡nuestros empleados! Hiciste que cada paso de este viaje valiera la pena”, concluyó el comunicado.

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.