Mastodon, la red social que crece en usuarios por huir de Twitter

La plataforma registra un pico de popularidad entre los internautas nerviosos por el destino de Twitter.
Aplicación móvil
Aplicación móvil Crédito: Pixabay

Mastodon, plataforma que era casi desconocida hasta hace unos días, registra un pico de popularidad entre los internautas nerviosos por el destino de Twitter.

Fue fundada en 2016 por el desarrollador alemán Eugen Rochko y se presenta como "una red social descentralizada, libre y de código abierto", sin ninguna publicidad.

Concretamente, esta red permite a cada usuario participar en función de sus temas de interés en la comunidad de su elección y éstas formulan sus propias reglas.

Mastodon se enorgullece de "no estar a la venta" ya que consiste en una red de miles de servidores independientes, también denominados como instancias.

Lea además: WhatsApp: los celulares en los que dejará de funcionar en noviembre

Los miembros pueden interaccionar con la condición de que las reglas de moderación de sus servidores respectivos sean compatibles.

En su cuenta personal, Rochko afirma que Mastodon alcanzó el lunes más de un millón de usuarios mensuales activos gracias a la incorporación de 1.124 servidores y cerca de 490.000 nuevos participantes desde el 27 de octubre, fecha en la que Elon Musk hizo efectiva la compra de Twitter.

Muchos usuarios que se sintieron tentados por esta experiencia afirman que los desanimó el aspecto poco intuitivo de la plataforma, destacando específicamente la dificultad de crear una cuenta.

Otras personas critican que la moderación de los contenidos sea responsabilidad de los administradores de los grupos, señalando que hay decisiones que son arbitrarias.

En fase de desarrollo

Otras plataformas que podrían ser atractivas para quienes quieren abandonar Twitter todavía están en fase de desarrollo.

Este es el caso de Bluesky, el nuevo proyecto del cofundador de Twitter Jack Dorsey, quien reivindicó a finales de octubre la inscripción en lista de espera de 30.000 personas en 48 horas, o de Cohost, que promete que los datos personales de sus usuarios nunca serán vendidos.

Otros sitios, como la plataforma de microblogs Tumblr o la aplicación de conversaciones de audio Clubhouse, registraron un aumento de su popularidad.

También emprendimientos recientes que generan curiosidad como las redes Counter Social y Tribel Social.

Redes como Gab, Parler o Truth Social, la plataforma lanzada por Donald Trump, se presentaban como alternativas a Twitter antes de su compra por Musk y ahora esperan aprovechar y sumar usuarios.

Un efecto limitado

Por el momento, nada indica que las alternativas a Twitter sean una competencia que pueda superar a esta red social que en junio registró 238 millones de usuarios diarios en activo.

Lea también: Google ya tiene disponible la alerta sobre inundaciones en Colombia

En un tuit publicado la madrugada del martes, Musk incluso afirmó que "el número a usuarios de Twitter aumentó considerablemente en el mundo desde el anuncio del acuerdo", sin entregar datos.

"Y son los primeros días", agregó el multimillonario emprendedor. Queda por saber si las personalidades más seguidas en Twitter como cantantes, deportistas o políticos seguirán activos en la plataforma o elegirán otras redes con una audiencia más amplia como Facebook, Instagram o TikTok.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.