Apple anuncia una inversión de 1.000 millones en nuevo campus en Texas

El objetivo es llevar "nuevas inversiones, empleos y oportunidades" a diferentes ciudades de Estados Unidos.
La empresa tecnológica siempre sorprende a sus usuarios con novedades
Apple y sus productos tecnológicos. Crédito: AFP

El gigante tecnológico Apple informó hoy de que abrirá nuevas oficinas en Austin (Texas, EE.UU.), en las que invertirá 1.000 millones de dólares y dará empleo a por lo menos 5.000 personas, con potencial para contratar a otras 10.000 adicionales.

Las nuevas instalaciones ocuparán 53 hectáreas y estarán situadas a menos de dos kilómetros del actual campus que la tecnológica posee en el norte de Austin, con capacidad para 6.200 empleados, con lo que la compañía de la manzana mordida consolidará así a la capital texana como su mayor centro de operaciones fuera de California.

El consejero ejecutivo de Apple, Tim Cook, explicó en un comunicado que el objetivo de su empresa es llevar "nuevas inversiones, empleos y oportunidades" a diferentes ciudades de Estados Unidos.

Lea también: Director de Google responde a polémica porque Donald Trump aparece al buscar 'idiota'

"El talento, la creatividad y las ideas innovadoras del futuro no están limitadas por región o código postal y, con esta nueva expansión, estamos redoblando nuestro compromiso de cultivar el sector de alta tecnología y la fuerza laboral en todo el país", aseguró Cook.

Por su parte, el alcalde de Austin, Steve Adler, valoró la presencia de Apple en la ciudad como una "parte vital" para la comunidad, además de agradecer el compromiso de la compañía en el desarrollo del tejido laboral.

Apple recibirá hasta 25 millones de dólares en subvenciones por parte del Texas Enterprise Fund (un fondo de atracción empresarial del Gobierno texano) para su nuevo campus de Austin y también está buscando una reducción del impuesto sobre la propiedad por 15 años, según informa el diario local Austin American-Statesman.

Consulte también: Machika, puesto de votación y fracking lo más buscado en Colombia en 2018, según Google

El proyecto de Austin forma parte de una expansión más amplia de la firma con sede en Cupertino (California) que tiene previsto construir otros centros de trabajo en Seattle (estado de Washington), San Diego (California) y Los Ángeles (California) para "más de 1.000 personas" cada uno.

Junto a los nuevos edificios, la compañía aseveró que agregará "cientos de empleos nuevos" en las instalaciones que ya tiene en Nueva York, Pittsburgh (Pensilvania), Boulder (Colorado), Boston (Massachusetts) y Portland (Oregón).

El proceso de elección de ciudad para ubicar las nuevas oficinas de Apple en EE.UU. se produjo sin la atención pública que generó a lo largo de este año una operación similar por parte de otro gigante tecnológico, Amazon, que anunció a finales de 2017 su intención de abrir un "segundo cuartel general".

Lea también: Apple reveló cuáles fueron las apps más populares para iPhone en 2018

La empresa que dirige Jeff Bezos pidió entonces a las ciudades que presentasen sus candidaturas para albergar estas nuevas oficinas, lo que desató una feroz competición entre urbes para ofrecer incentivos fiscales y de todo tipo a Amazon y generó una enorme atención mediática.

Finalmente, la compañía de Seattle decidió repartir sus nuevas oficinas entre Nueva York y el norte de Virginia (en las inmediaciones de la capital federal Washington) culminando un proceso que muchas voces críticas han acusado de haber sido una operación encubierta de relaciones públicas, además de una manera de lograr subvenciones gigantescas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.