Airbus diseñó un carro que puede salir volando de las congestiones vehiculares

El CityAirbus está diseñado y pensado para transportar a cuatro pasajeros sobre megaciudades.
airbuscarrovolador1.jpg

Airbus Helicopters ha completado recientemente la primera prueba a gran escala para el sistema de propulsión del CityAirbus, un vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico que puede albergar múltiples pasajeros, autopilotado, diseñado para la movilidad aérea urbana.

Durante esta fase de pruebas, el equipo de CityAirbus comprobó minuciosamente el rendimiento individual de las hélices de conducción, así como la integración de la unidad de propulsión a escala completa con dos propulsores, motores eléctricos de 100 KW Siemens y todos los sistemas eléctricos.

CityAirbus es un vehículo de aire con pilas capaz de despegar y aterrizar verticalmente. Está diseñado para transportar hasta cuatro pasajeros sobre mega ciudades congestionadas a destinos importantes como aeropuertos o estaciones de tren de una manera rápida, asequible y respetuosa con el medio ambiente.

La innovadora configuración de cuatro hélices contribuye significativamente a la seguridad y la baja huella acústica. "Ahora tenemos una mejor comprensión del rendimiento del innovador sistema de propulsión eléctrica de CityAirbus, el cual continuará madurando a través de rigurosas pruebas mientras comienza el montaje de la demostración de vuelo a escala real de CityAirbus", dice Marius Bebesel, ingeniero jefe de CityAirbus.

El demostrador a escala real será probado en tierra inicialmente. En la primera mitad del próximo año, el equipo de desarrollo espera alcanzar el hito de "encendido", lo que significa que todos los motores y sistemas eléctricos se encenderán por primera vez. El primer vuelo está programado para finales de 2018. Al principio, el avión de prueba será pilotado remotamente, más tarde un piloto de prueba estará a bordo.

CityAirbus estará diseñado para transportar hasta cuatro pasajeros en rutas fijas con una velocidad de crucero de 120 km / h. Será operado inicialmente por un piloto para facilitar la certificación y la aceptación pública, allanando el camino hacia futuras operaciones completamente autónomas.

También puede consultar: Dubai ensayó el primer taxi volador del mundo

Airbus le suministró a LA FM este video sobre el CityAirbus



Temas relacionados

Memoria

Adiós al USB: este dispositivo tomó su lugar y transformó la conectividad moderna

Nuevos sistemas permiten transferir archivos de manera más rápida, segura y sin ocupar espacio físico
El almacenamiento en la nube permite acceder a documentos desde cualquier dispositivo sin usar memoria USB.



La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Más de 4.000 colombianos esperan trasplante; la historia de Paola Mejía muestra cómo donar salva vidas y cambia familias.

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.