Ordenan retirar a Xiaomi de lista negra de Estados Unidos

Xiaomi superó a Apple al convertirse en el tercer fabricante de teléfonos inteligentes más grande del mundo en 2020.
Xiaomi, fabricante de dispositivos tecnológicos
Crédito: AFP

El fabricante chino de teléfonos Xiaomi debe ser retirado temporalmente de una lista negra de Estados Unidos en la que fue incluido durante el gobierno de Donald Trump, tras el fallo de un juez de Washington DC.

Los departamentos de Defensa y del Tesoro, que habían incluido a Xiaomi en la mencionada lista, "no han demostrado que los intereses de seguridad nacional estuvieran en juego", dijo el juez en una decisión que pudo consultar la AFP.

Mire también: Netflix prepara nuevo sistema para prohibir que usuarios compartan su cuenta

Por tanto, debe eliminarse a Xiaomi de la lista, al menos temporalmente, al tiempo que se suspende la prohibición a los inversores estadounidenses de comprar acciones de Xiaomi, firma a la que se prohíbe calificar de "Compañía militar comunista china".

En su recurso interpuesto en enero contra su inclusión en la lista negra, Xiaomi afirma que esa decisión fue "incorrecta" y que se "privó a la empresa del debido proceso".

Lea además: Tips para prolongar la duración de la batería de su celular

Apenas seis días antes del fin del mandato de Trump el 20 de enero, su gobierno hizo una serie de anuncios contra Xiaomi, así como contra la plataforma TikTok y el gigante petrolero CNOOC.

Xiaomi, que superó a Apple al convertirse en el tercer fabricante de teléfonos inteligentes más grande del mundo en 2020, es una de las nueve empresas chinas que están en la lista negra y a la que el gobierno de Trump acusó de tener vínculos con el ejército chino.

Consulte también: ¿WhatsApp dejaría crear 'Reels' de Instagram en sus estados?

La decisión del juez se produce en momentos en que el regulador de telecomunicaciones de Estados Unidos (FCC) clasificó a cinco empresas chinas de telecomunicaciones, incluidas Huawei y ZTE, como una amenaza para la seguridad nacional.

A su turno, la compañía de tecnología china manifestó que tiene un compromiso por ser una corporación de gestión independiente, que cotiza en bolsa y ofrece productos electrónicos de consumo únicamente para uso civil y comercial.

"Xiaomi cree que las decisiones de designarla como Compañía Militar Comunista China son arbitrarias y caprichosas, y el juez está de acuerdo con ello", recalcó la empresa asiática.

Finalmente, la marca señaló que continuará solicitando que el tribunal declare ilegal la designación y que elimine permanentemente la designación.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.