Criptomonedas 'gratis' por dejarse leer el iris: Quién está detrás de la empresa que regala cripto

Worldcoin llega a Colombia con controversia sobre escaneo de iris y criptomonedas. SIC ya abrió una investigación.
Orb, máquina para leer el iris
Orb, máquina para leer el iris de Worldcoin. Crédito: AFP

La llegada a Colombia de Worldcoin, nueva criptomoneda dotada de un sistema de verificación de identidad a partir del iris humano, ha generado una gran cantidad de interrogantes. Esta criptomoneda está apoyada en el "World ID", una especie de pasaporte numérico creado para que el usuario pueda verificar su identidad en línea, sin tener que compartir sus datos personales.

Sin embargo, para poder adquirir ese criptoactivo, el usuario debe realizar un escaneo de su iris por medio de un "orb", artefacto biométrico que ha sido diseñado por Worldcoin.

Vea además: Así puede aprovechar la tecnología blockchain para su negocio

De manera que las personas reciben criptomonedas a cambio de permitir que su iris sea escaneado.

¿Quién está detrás de la empresa que paga criptomonedas por leer el iris de las personas?

Actualmente, hay una controversia en torno a Fenicia Technologies S.A.S., una empresa con sede en Medellín que estaría realizando la actividad asociada con la instalación de los 'orb' usados para escanear el iris de las personas. Esta entidad ha captado la atención de la ciudadanía por el gran número de personas, especialmente de zonas de bajos recursos, que hacen fila para recibir el pago en criptomonedas por dejar que escaneen el iris de sus ojos.

De acuerdo con una publicación de El Tiempo, David Chejne Olmos, empresario antioqueño de 41 años, es el fundador y principal accionista de Fenicia Technologies S.A.S. El medio en mención también señala que Chejne ya ha tenido problemas con la Cámara de Comercio de Medellín por proporcionar información incompleta al registrar su empresa.

Dicha situación habría obligado a Chejne a completar los registros, incluyendo la designación de la junta directiva el 8 de agosto de 2024, en la que figuran su pareja y otros allegados.

El medio también señala que Fenicia Technologies está vinculada a Worldcoin.

SIC abrió investigación a Worldcoin

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció que formuló pliego de cargos contra Worldcoin Fpundation y Tools for Humanity Corporation por presuntas infracciones al régimen de protección de datos personales.

Mire también: Con nueva tarjeta débito, colombianos podrán hacer pagos con bitcoin y dólares: cuál es y cómo obtenerla

De manera que adelantará una investigación para determinar si se ha infringido las normativas asociadas a la recolección de datos y tratamiento de datos personales sensibles en Colombia. Adicionalmente, se busca establecer si las compañías implementaron políticas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales.

Qué dice Worldcoin

A través de una publicación desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), Worldcoin indicó que se encuentra analizando la situación, pues es consciente de que las nuevas tecnologías generan interrogantes. En ese sentido, Fundación Worldcoin manifestó que está dispuesta a colaborar con organismos gubernamentales y reguladores en Colombia.

"Continuaremos defendiendo los más altos estándares de protección de la privacidad de datos, cumpliendo plenamente con todas las leyes y regulaciones aplicables en los mercados donde operamos. Esto incluye, pero no se limita a, la Ley de Protección de Datos Personales de Colombia. Además de eso, la Fundación Worldcoin otorga alta prioridad a la interacción con individuos y organizaciones para abordar cualquier pregunta que puedan tener y asegurar transparencia en nuestras operaciones y en todos los casos considera importante que los reguladores busquen información o aclaraciones sobre sus inquietudes".


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.