WhatsApp prepara un cambio para desaparecer una función de la app

Lo nuevo de WhatsApp cambiará la experiencia de los usuarios con la app.

WhatsApp está preparando varias innovaciones para su plataforma, según lo revela su última actualización beta 2.25.3.2, disponible a través del Programa Beta de Google Play.

De acuerdo con WabetaInfo, portal especializado en filtrar novedades de WhatsApp, señaló que la app de mensajería instantánea tendrá un gran cambio en su pantalla de bienvenida para incorporar una función pensada para que los usuarios puedan interactuar con chatbots con tecnología de inteligencia artificial (IA).

Esta novedad podría transformar la experiencia del usuario con la popular app.

Mire además: DeepSeek: Qué tiene de diferente la IA china que pone a temblar a Estados Unidos

Un vistazo a la nueva pestaña de chatbots

El sitio web en mención señaló que en una versión anterior beta (2.25.1.24), se anunció el desarrollo de una pestaña enfocada en herramientas y servicios basados en IA. Dicha funcionalidad reemplazará la pestaña de Comunidades en la barra de navegación inferior, esto deja en evidencia los esfuerzos de Meta por integrar capacidades avanzadas dentro de WhatsApp.

Dicha pestaña incluirá una variedad de opciones diseñadas para potenciar la productividad, la creatividad y el entretenimiento.

Gracias a la actualización beta más reciente, queda en evidencia que WhatsApp busca ofrecer nuevas formas de interacción con herramientas que están impulsadas con inteligencia artificial.

Vea además: Las plataformas digitales que serían más caras para los colombianos si sigue la crisis Trump-Petro

Características de la pantalla de bienvenida

Según se observa en la versión beta, la pantalla de bienvenida estará diseñada para:

  • Explicar el propósito de la pestaña dedicada a los chatbots.
  • Mostrar cómo los usuarios pueden acceder y explorar las diferentes opciones de IA.
  • Incluir un botón destacado que permitirá comenzar a utilizar los chatbots desarrollados por Meta y creadores externos.

Aunque esta función está en desarrollo, WhatsApp planea optimizarla antes de su lanzamiento oficial, asegurando que la interfaz sea clara, informativa y fácil de usar.

WhatsApp con IA
WhatsApp se potenciará con más IACrédito: Creada con imágenes de Meta

Personalización y expansión

Además de la pantalla de bienvenida, la pestaña incluirá una lista de chatbots con diversas funcionalidades y personalidades diseñadas para atender diferentes necesidades del usuario.

Expertos estiman que, en el futuro, podría integrarse una opción que permita a los usuarios crear sus propios chatbots personalizados, lo cual ampliaría las posibilidades de personalización dentro de app de mensajería instantánea.

Puede leer: El botón que siempre debe pulsar al retirar plata de un cajero, evite que le dejen en ceros la cuenta

Por el momento, esta nueva pestaña estará disponible solo en regiones donde Meta AI ya está habilitada.

Impacto y próximos pasos

El desarrollo de esta pestaña marca un paso significativo hacia la integración de la IA en WhatsApp. La pantalla de bienvenida no solo facilitará la adopción de estas nuevas herramientas, sino que también posiciona a la plataforma como un espacio clave para la innovación en mensajería.

Se espera que WhatsApp continúe trabajando en estas funciones, y los usuarios beta seguirán recibiendo actualizaciones que revelen más detalles. Mantente atento a futuras novedades sobre cómo esta tecnología transformará la experiencia en la aplicación.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.