Virus Nipah: ¿llegará a Colombia?

Expertos respondieron si el Virus Nipah llegará a Colombia.
¿Qué es el Viruela de Alaska y cuáles son los síntomas?
¿Qué es el Viruela de Alaska y cuáles son los síntomas? Crédito: Pixabay

Luego de que el mundo entero enfrentara una pandemia con la aparición del Covid -19, la expansión de un nuevo virus atemoriza y pone en alarma máxima el mundo entero.

Se trata del virus Nipah el cual se trasmite a los humanos por medio de animales como el cerdo y el murciélago.

El pasado 12 de septiembre, el departamento de Relaciones Públicas del Gobierno de Kerala, India, envió una alerta mundial al identificar la expansión del virus Nipah.

Según las autoridades de este país, se tuvo que hacer el cierre de escuelas, oficinas y transporte público, esto para evitar la propagación del virus.

Este virus genera el desarrollo de encefalitis (inflamación del cerebro), la cual de no ser tratada puede provocar graves enfermedades e incluso la muerte.

Le puede interesar: Virus Nipah: cuáles son los síntomas de esta enfermedad mortal que empieza a cobrar vidas

La tasa de mortalidad este en aumento y ya ha llegado a otros países como Inglaterra.

En este momento, las autoridades de India y la Organización Mundial de la Salud realizan medidas de control de la infección para evitar su expansión, pues no hay una vacuna específica para esta enfermedad. Asimismo, la tasa de mortalidad es del 40% y el 75%, esto según la OMS.

Síntomas del virus Nipah

Algunos de los síntomas son:

  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Fiebre alta
  • Tos
  • Mareo
  • Vomito
  • Somnolencia
  • Desorientación
  • Infección respiratoria

En casos más graves puede generar inflamación de las vías respiratorias, convulsiones o encefalitis.

Cómo se trasmite el virus Nipah

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus se transmite por comida contaminada y también en ocasiones se trasmite de persona a persona.

¿Puede llegar a Colombia el virus Nipah?

Los expertos del Instituto Colombiano Agropecuario indicaron que el riesgo es bajo, pues la empresa que manipula los criaderos de cerdos en el país le realizan seguimiento constante a los animales.

Asimismo, de acuerdo a un comunicado del ICA y PorkColombia, frecuentemente está efectuando un seguimiento a la situación. De igual manera, Colombia solo tiene comercio de estas carnes con países libres de la enfermedad.

"No existen protocolos sanitarios para la importación de cerdos, carnes y derivados cárnicos de origen porcino desde la India o desde los países que han reportado la presencia de esta", afirmaron.

De interés: Minsalud responde a denuncia de falta de medicamentos para la tuberculosis

Además, indicaron que en caso tal se llegue a prestar un brote de alguna enfermedad extraña, se procederá con la suspensión de la importación de importaciones en curso.

"Queremos dar un parte de tranquilidad a los consumidores del país al garantizar que en Colombia no hay presencia del virus Nipah, así como tampoco tenemos comercio con India, ni con ningún país que tenga la presencia del virus de Nipah y que en caso de que la situación sanitaria de alguno de los países con las cuales tenemos protocolos sanitarios de importación cambie, de manera inmediata serán tomadas las acciones pertinentes que garanticen la protección de la salud pública", concluyeron.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.