Viruela del mono: Confirman primer caso en Quindío

El paciente se encuentra en aislamiento.
Viruela del mono Monkeypox
Crédito: AFP

Según se indicó desde la Secretaría de Salud Departamental, el primer caso de viruela del mono en el Quindío fue confirmado e informado por el Instituto Nacional de Salud (INS), a la entidad territorial.

El paciente se encuentra en aislamiento, con aplicación de los protocolos establecidos para el manejo de la enfermedad, hasta que desaparezcan los síntomas en su totalidad y se supere el periodo de transmisión, para reducir el riesgo de contagio.

Le puede interesar: Viruela del mono: Confirman segundo caso en Cartagena

El secretario de Salud encargado, Jorge Hernán Zapata Botero, indicó que avanza de manera oportuna la toma de muestras a través del apoyo del Laboratorio de Salud Pública del Quindío, a los casos sospechosos que se vienen presentando, para cortar la cadena de transmisión cuando se presente casos positivos de viruela símica.

“Estamos prestos para articular estrategias con los prestadores de servicio, con los referentes de los hospitales, con la red pública y privada, razón por la cual, se realizó comité técnico y mañana realizaremos sala de análisis de riesgo con todos los actores, con vigilancia intensificada. Nuestro equipo trabaja 24/7”, señaló el funcionario del orden departamental.

Zapata Botero expresó que, “frente a lo informado, es perentorio contar con el apoyo de la población general, de las entidades de salud y estamentos desde donde se pueda detectar un posible caso de viruela símica”.

Lea también: Metrosalud y los días que tiene para hacer plan de mejoramiento por hallazgos de Supersalud

Se está instando a la comunidad en general a reportar casos probables o informar síntomas presentados que cumplan con las siguientes características: persona que presenta exantema en cualquier parte del cuerpo (sean máculas, pápulas, vesículas, pústulas) o úlcera genital/perianal o proctitis; acompañado o no de fiebre, odinofagia, mialgias, linfo-adenopatías o cefalea y que cumpla con los siguientes criterios epidemiológicos en los últimos 21 días:

  • Contacto con caso confirmado de viruela símica
  • Antecedente de desplazamiento a países con brote de viruela símica
  • Contacto estrecho, inclusive el íntimo o sexual, con persona procedente del exterior
  • Nuevas o múltiples parejas sexuales
  • Según criterio médico o de especialista.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.