Habitantes de Buenaventura salieron a las calles a pedir el fin de la violencia

Con camisetas blancas, globos blancos y pancartas salieron como símbolo de protesta.
Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura

Como símbolo de resistencia y rechazo a los hechos de violencia que se vienen registrando en Buenaventura, miles de bonaverenses salieron este miércoles a la avenida principal, a unirse a la gran cadena humana que proclamaba la paz para esta región.

Con camisetas blancas, globos blancos y pancartas, los habitantes del puerto siguen luchando para que no se vulneren más sus derechos.

Esta jornada una vez más marcó la historia de Buenaventura, ya que según los participantes, se demostró nuevamente que los buenos son más y que los ciudadanos solo esperan poder vivir en un territorio sin guerra.

Los homicidios selectivos, desapariciones forzosas, reclutamientos de menores y enfrentamientos internos, tienen sumergidos en el temor a la comunidad del puerto, quienes, en una sola voz, repitieron más de mil veces que quieren la paz.

Lea también: [Fotos] Estas serían las nuevas patrullas de la Policía Nacional

Queremos unir a toda la ciudad en torno a la paz, es la construcción conjunta de toda una sociedad que rechaza la violencia, cansados de vivir en un mundo de incertidumbres, ya no queremos más esto”, afirmó monseñor Rubén Diario Jaramillo, Obispo de Buenaventura.

En medio de esta cadena humana que se vivió en el Distrito, decenas de madres dieron a conocer el dolor que están viviendo, producto de desapariciones forzadas y los reclutamientos de menores. Hoy, estas mujeres viven en medio de la incertidumbre y con la esperanza que algún día tenga razón de sus hijos.

“Hay mucha indiferencia por las desapariciones forzadas, esto es peor que matar a alguien y dejarlo allí donde sus familias pueden darle la cristiana sepultura y saber dónde quedó. Yo tengo a mi hizo Juan Daniel Arroyo, desaparecido desde el 30 de agosto del año 2019, no descansaremos hasta poder encontrarlo”, precisó una de las participantes de la cadena humana.

Hoy solo los habitantes de esta ciudad piden que puedan dormir tranquilos, pues los enfrentamientos internos han generado zozobra y temor en las noches de la comunidad.

Le puede interesar: En los próximos días renunciará el director de la DIAN

“Estamos pidiendo por los jóvenes quienes no tienen oportunidades, nos está ganando la batalla los delincuentes y hoy ya no aguantamos esto”, dijo otra de las manifestantes.

En esta jornada de protesta pacífica se alcanzaron 22 kilómetros de línea humana, en los cuales los ciudadanos proclamaron la paz por Buenaventura y el obispo del puerto bendijo la ciudad.

Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura
Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura
Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura
Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura
Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura
Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura

Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa