[Video] Verónica Alcocer llegó bailando cumbia a Barranquilla para disfrutar del carnaval

La primera dama llegó a Barranquilla para ser partícipe del Carnaval de Barranquilla.
Verónica Alcocer
Verónica Alcocer Crédito: Colprensa

Todo está listo para disfrutar de un fin de semana de fiesta en Barranquilla, para poder disfrutar todos los eventos y actividades que se realizarán en la capital del Atlántico con el Carnaval.

Una de las participantes de esta edición es la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, quien llegó este viernes a Barranquilla al son de Cumbia y moviendo sus caderas.

Lea además: En peligro estaría el Bosque de Niebla en Soacha: dos proyectos de energía amenazan flora y fauna

A través de su cuenta de X, Alcocer dio a conocer que había llegado a la capital del Atlántico para dar rienda suelta al carnaval y demás festividades. Que se están llevando a cabo por estos días.

Como ya es costumbre, la sincelejana compartió un video en el que está bailando cumbia en el colegio que inauguró recientemente Shakira con su fundación Pies Descalzos en La Playa.

“¡Ya en Barranquilla! Imposible una mejor bienvenida. Visité, junto a Katya Nule, la espectacular gestora social de Barranquilla, el colegio de Shakira y su fundación Pies Descalzos en La Playa. Quedé absolutamente fascinada con los niños y niñas del colegio. Talento puro”, mencionó la primera dama en sus redes.

Cabes destacar que esta su segunda participación consecutiva en el Carnaval, lo que ocurre en medio de la controversia por sus viajes anteriores.

De interés: "Los magistrados jamás estuvieron en riesgo": Policía tras jornada de protestas

La Cancillería le proporcionó viáticos por sus traslados entre 2022 y 2023, respaldados por el Decreto 035 del 12 de enero de 2023.

El Carnaval también contará con la participación de varios artistas, creadores de contenido, músicos y actores colombianos.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.