En peligro estaría el Bosque de Niebla en Soacha: dos proyectos de energía amenazan flora y fauna

Una congresista hizo hincapié en la colaboración establecida con varias entidades gubernamentales para atender las preocupaciones de la comunidad local.
Parque de Niebla Soacha
Crédito: Cortesía

En el marco de una preocupación creciente por la conservación del medio ambiente, la representante del Pacto Histórico Alexandra Vásquez elevó una voz de alarma en el Congreso de la República, haciendo un llamado urgente a salvaguardar un valioso ecosistema situado en Soacha, Cundinamarca. En su pronunciamiento, destacó los esfuerzos realizados durante los últimos cuatro meses junto a su equipo legal, enfocados en implementar medidas de protección para el Bosque de Niebla de la región central.

La congresista hizo hincapié en la colaboración establecida con varias entidades gubernamentales para atender las preocupaciones de la comunidad local. Entre las organizaciones con las que se ha reunido se encuentran la Corporación Pueblo -ESAL-, la Veeduría defensores del Bosque de Niebla y Santuario Natural Monserrate, así como los residentes de la Vereda Cascajal de Soacha. Desde su posición en la Cámara de Representantes, se ha posicionado como una firme defensora de este ecosistema de suma relevancia para Cundinamarca.

Lea también: Incendios forestales: Declaran alerta roja en Soacha

Respecto a los proyectos que podrían tener un impacto negativo en la biodiversidad del área, Vásquez señaló al proyecto de la línea de transmisión La Virginia Nueva-Esperanza 500 Kv UPME 07 de 2016. Dicho proyecto, que se extiende desde La Virginia, Risaralda hasta Nueva Esperanza, Soacha, está siendo llevado a cabo por la Transmisora Colombiana de Energía. Además, mencionó el proyecto UPME 01 - 2013 Sogamoso, destinado a cubrir las necesidades energéticas de un cuarto de la población colombiana y que representa el 32% del consumo nacional de energía.

Ante la preocupación por el avance de estos, la representante afín al Gobierno del Cambio ha tomado medidas para proteger los intereses de la comunidad y preservar el medio ambiente. Como parte de sus acciones, se realizarán encuentros con la Anla y se planifican una audiencia pública y reuniones con el Ministerio de Ambiente en las próximas semanas y meses.

Lea más: Esposa de uno de los policías asesinados en Soacha habría pagado por el crimen

"En el proceso, hemos llevado a cabo una revisión exhaustiva de la documentación del proyecto, hemos establecido comunicación directa con la Gerencia del Grupo de Energía de Bogotá y coordinado una reunión con la Anla y la comunidad el 10 de febrero de 2024, seguida de una audiencia pública el 02 de marzo de 2024. El 22 de febrero de 2024, tendremos un encuentro con el Ministerio de Ambiente para discutir las implicaciones de estos proyectos", indicó.

Finalmente, la congresista remarcó la importancia de actuar para evitar el impacto negativo de estas obras de infraestructura energética en la biodiversidad local. Destacó la preocupación particular por especies emblemáticas y endémicas, como el perezoso de dos garras y el roble colombiano o andino (Quercus humboldtii), así como la rica variedad de epífitas, helechos (Pleopeltis macrocarpa) y bromelias presentes en el área.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.