Así será la integración entre EasyTaxi y Cabify

Manuel Torres, director general para Cabify Colombia, entregó en LA FM los detalles.

Manuel Torres, director general para Cabify Colombia, informó en LA FM que EasyTaxi y Cabify se integran. Así las cosas, explicó, las personas que cuenten con las aplicaciones recibirán una notificación para actualizarlas y, una vez lo hagan, encontrarán el servicio de Cabify Colombia.

El anuncio supone una integración entre un servicio particular y un servicio público, escenario que hasta ahora ha sido objeto de disputas legales. De acuerdo con Torres, con la integración también resultarán favorecidos los taxistas, toda vez que la baraja de posibles clientes aumentará con los que ya registraba Cabify Colombia.

Con 250 empleados en Bogotá, donde están ubicados los call center para América Latina, el director general de Cabify Colombia reconoció que su trabajo debe ser regulado. De hecho, dijo, ellos redactaron su propio proyecto de ley, desde 2017, con el fin de tener una "voz propositiva en materia regulatoria" y de que el "servicio particular pueda ser gravado con un impuesto de rodamiento". No obstante, el Ministerio de Transporte sigue considerando ilegal tal actividad.

Lea también: En Concejo piden que Bogotá no vaya en contravía de nuevas tecnologías

Torres aseguró que tras su cuatro años en Colombia "el número de usuarios no podemos revelar", aunque dan cuenta de una "segunda participación del mercado, un 20 por ciento del mercado. El competidor es Uber, Uber es más grande". Sin embargo, aclaró, más que Uber "nuestro enemigo es la propiedad del vehículo particular".

Con la integración, señaló, la persona que solicitaba Cabify o taxi podrá seguir haciéndolo, simplemente se abren las posibilidades de servicio. De igual manera, explicó, mantendrán el servicio B2B con camionetas a sistemas corporativos. "Un taxista podrá hacer parte de Cabify", aseguró.

Torres reconoció que hay desigualdad de condiciones entre los impuestos que pagan los taxistas y ellos, aunque insistió en que ellos buscan regular su actividad.

Lea también: Uber, Beat o Didi, ¿cuál le sale más barata?

Vea la entrevista con Manuel Torres, director general para Cabify Colombia


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.