¿Vicente Torrijos, sin el doctorado que dice tener para llegar al Centro de Memoria Histórica?

Vicente Torrijos es hasta ahora el único aspirante para dirigir al Centro Nacional de Memoria Histórica.
Vicente Torrijos
Vicente Torrijos Crédito: Universidad del Rosario

Vicente Torrijos es, hasta el momento, el nombre que más suena para dirigir al Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). Sin embargo, ha empezado ser cuestionado por las dudas sobre su título de doctorado y por un texto que escribió sobre Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil.

La hoja de vida de Torrijos es la única que aparece en la lista oficial de aspirantes para el cargo. Este dato se conoce después de dos noticias sobre la entidad: la renuncia de su anterior director, Gonzalo Sánchez, y el rumor de que Mario Javier Pacheco sería designado en el CNMH.

En el caso de Pacheco, se había creado una controversia debido a las críticas que él ha lanzado contra el Centro de Memoria. Finalmente, el presidente Iván Duque puso fin a la polémica al anunciar que Pacheco no sería director de la entidad.

En vista de que Torrijos tiene un perfil más académico, para algunos su posible designación podría ser una buena noticia. Él, además, hizo parte de la comisión de expertos, conformada en 2014, que elaboró una serie de informes sobre las causas del conflicto armado.

La defensa Bolsonaro

Torrijos ha sido cercano a las Fuerzas Militares, lo que le ha valido algunas críticas. Y ahora los cuestionamientos en su contra llegan por una columna que escribió sobre Jair Bolsonaro, el presidente electo de Brasil.

Bolsonaro, hay que resaltarlo, ha sido llamado racista, misógino y homófobo por las declaraciones que ha hecho a lo largo de su carrera política. Por ejemplo, en 2014 dijo que una diputada “no merecería ser violada porque es muy mala y muy fea”.

El pasado 23 de octubre, unos días antes de las elecciones en Brasil, Torrijos escribió lo siguiente sobre Jair Bolsonaro, en el diario El Nuevo Siglo: “Durante años él ha sido un político en ascenso que, más allá de declaraciones eufóricas, ha construido un proyecto político perfectamente ajustado a las reglas de la democracia occidental”.

“Lejos de ser un advenedizo con aires redentoristas, o un golpista velado, o un socio de organizaciones violentas (todas ellas, las principales características de los marxistas en el hemisferio), JB (Jair Bolsonaro) se ha esforzado desde las bases populares por liberar a Brasil de la corrupción, el engaño y las redes ilícitas”, añadió.

El doctorado

La página web de Torrijos dice que él “cursó el doctorado en Relaciones Internacionales y culminó su estancia postdoctoral en Asuntos Estratégicos, Seguridad y Defensa”. Supuestamente hizo el doctorado en la Universidad Complutense de Madrid.

Página de Torrijos
Página de TorrijosCrédito: Página de Torrijos

Y como bien lo reseña La Silla Vacía, han sido varias las publicaciones que lo presentan como un académico con doctorado. Sin embargo, en su CvLAC en Colciencias no aparece ese nivel académico. Solo se muestran un pregrado, dos especializaciones y un maestría.

CvLAC de Torrijos
CvLAC de TorrijosCrédito: CvLAC de Torrijos

De igual manera, su hoja de vida en la página de aspirantes a altos cargos del Gobierno indica que su doctorado está pendiente.

Hoja de vida de Vicente Torrijos
Hoja de vida de Vicente TorrijosCrédito: Presidencia

A pesar de esto, Torrijos obtuvo dos contratos (uno de 2016 y otro de 2017) con la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia cuyo requisito era tener doctorado.

Estos son los contratos (ambos dicen que él tiene doctorado):

Y estos son los documentos de los requisitos:



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.