Viceministro de Salud recibe "con beneplácito" las nuevas propuestas sobre la reforma

Jaime Urrego aseguró que estudiarán las propuestas de diferentes entes de salud para fortalecer el debate en el Congreso.
Jaime Urrego
Jaime Urrego, viceministro de Salud Crédito: Colprensa

El viceministro de Salud, Jaime Urrego, afirmó que esa entidad recibe con beneplácito las nuevas y diferentes propuestas de reforma del sector, a pocos días del inicio de la legislatura del Congreso de la República este 20 de julio.

El funcionario señaló que así como estudiarán la propuesta de la Academia Nacional de Medicina y la Asociación de Sociedades Científicas, quefue presentada de forma oficial, también esperan conocer las otras iniciativas para fortalecer el debate en la Cámara de Representantes y el Senado de la República.

“Esto no es nuevo y ha estado durante los dos años, a nosotros no nos sorprende y lo recibimos con el espíritu democrático y con beneplácito”, indicó.

Le puede interesar: ¿Sabe qué hacer cuando una persona se está ahogando?

Apuntó que lo importante son las medidas de solución que se plantean para mejorar el sistema de salud como parte de la necesidad de hacerle una reforma al modelo de salud del país.

“Lo que nosotros como Gobierno tenemos es la responsabilidad de salir adelante y poder ofrecer medidas de solución a la situación de salud del país. Bienvenidas las propuestas, pero será el Congreso, libre de debatir y de hacer el escrutinio de cuanta propuesta se pueda levantar”, sostuvo.

Urrego fue claro en señalar que el ministro de Salud viene escuchando a los colombianos en los foros regionales, sus problemáticas del sector y haciendo una radiografía del sistema de salud en Colombia.

“El gobierno, no es que va a empezar a escuchar eso lo viene haciendo desde hace mucho rato, porque hemos escuchando e incorporando hace dos años y las propuestas nuevas van a ser bienvenidas”, destacó.

Subrayó que en las propuestas de reforma a la salud que se han presentado, es muy satisfactorio ver los puntos de acuerdos que se tienen para mejorar el modelo de atención a los ciudadanos.

“Lo que sí nos gusta mucho es que cada vez estamos hablando de los mismos temas y segundo, son más claros los puntos de acuerdo y en donde hay que resolver dónde están los desacuerdos, lo que esperamos es que las propuestas que deben ser versiones ajustadas de versiones anteriores, están llevando a construir esa salida para el país”, manifestó.

Vea también: Osteoartritis: ¿por qué es más común en deportistas de alto rendimiento?

El funcionario precisó que el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, está abierto al diálogo. “Nosotros estamos dispuestos de nuevo, porque ya hemos dialogado con todos los sectores y sus ejercicios serán tenidos en cuenta", explicó.

Apuntó que es importante tener claro que no se puede perder más tiempo y que se tiene que dar la discusión a esta reforma, cosa que no sucedió con el anterior proyecto que se hundió en la Comisión Séptima del Senado de la República.

“Lo que no podemos es perder tiempo, la situación requiere de medidas urgentes y está en manos del Congreso de la República sacar adelante una reforma que le sirva al país y en la cual el Gobierno tiene una postura", concluyó.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.