Viajar en avión con equipaje pequeño, ¿un aporte al medio ambiente?

KLM le apuesta a esta idea, como un aporte a la aviación sostenible.
Avión
"En julio estaríamos operando al 10 % de capacidad y esperamos para diciembre estar cerca del 40 %", dijo Heilbron. Crédito: Ingimage

"Si supiera que en el mundo se acaba mañana, yo hoy todavía plantaría un árbol", dijo Martin Luther King. No es un secreto que estamos en un momento ambiental bastante crítico. Los bosques y selvas se están acabando; los ríos y océanos están contaminados; respirar un aire puro es cada vez más difícil y esto solo por nombrar una pequeña parte de la problemática. Sin embargo, por más oscuro que sea el panorama siempre habrá algo que se pueda hacer para disminuir el daño, para contrarrestarlo tanto de forma individual como colectiva.

Por ejemplo, ¿usted es consciente del impacto ambiental que produce cuando viaja en avión? Tal vez no o quizás lo ha pensado pero sin prestarle mucha importancia. Aún así, es necesario que adquiera responsabilidad a la hora de tomar un vuelo. Esto es lo que dice Marcel de Nooijer, ejecutivo de KLM (Koninklijke Luchtvaart Maatschappij), aerolínea que el 7 de octubre cumplió 100 años de existencia.

Vuela de forma responsable

"Es importante entender que para disminuir el impacto negativo de nuestra huella ambiental es necesario trabajar en conjunto. Entonces lideramos la campaña 'Fly Responsibly' (vuela de forma responsable) para ayudar a tomar conciencia a nuestros proveedores, clientes y otros miembros de la industria aérea. Planteamos entonces preguntas tan sensibles como ¿realmente necesitas viajar? ¿No podrías tomar otro medio de transporte o reunirte con tus socios a través de conferencias en línea? ¿No puedes llevar una maleta más pequeña que genere menos peso, y por ende, menos emisiones de CO2 (dióxido de carbono)?

Nooijer aclara que con esto no pretende hacer que la gente deje de viajar en avión, sino de que lo hagan de forma más responsable.

Desde el punto de vista personal, en la página web de KLM le ayudan al pasajero a informarse respecto de las emisiones de dióxido de carbono que provocó durante su viaje. "Tenemos una calculadora de CO2, y por ejemplo, si vuelas entre Bogotá y Ámsterdam te dice el porcentaje de emisiones que te correspondieron en el vuelo y te propone diferentes cosas para compensar. Puedes donar el dinero que quieras a diferentes proyectos ya sea para el desarrollo de biocombustibles, reforestación, etc.".

Paralelamente, también buscan aportarle a la sostenibilidad ambiental sacando de su flota a los aviones más grandes que consumen mucho combustible e incorporando aeronaves con tecnología de punta que requieren no solo de menos combustible sino que también emiten menos ruido.

"Otro de los ejes en los que estamos trabajando es el tema de los biocombustibles. Estamos liderando proyectos con otros líderes estratégicos para el desarrollo de los mismos y vamos a abrir una planta en Róterdam como parte del proceso por liderar una aviación más sostenible", asegura Marcel de Nooijer.

Pero no todo se trata de los vuelos, también hay que prestarle atención a la operación en tierra. "Tenemos la meta de aquí a 2025 para que todos los carros con los que nos movemos en los aeropuertos para cargar los aviones u hacer otras cosas, sean eléctricos. Pero para ello necesitamos que nuestros proveedores también desarrollen estos vehículos y tengan nueva tecnología que les permita operar así para nosotros contratarlos y que toda la operación de pista sea eléctrica".

Con todo esto, KLM quiere incentivar a la industria de la aviación, a proveedores y al mismo pasajero a que aporte su grano de arena para que lograr una aviación sostenible en un futuro. La responsabilidad es de todos.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.